Ya pasaron dos años del estallido del escándalo de corrupción denominado FIFAgate en el que están siendo enjuiciados por la justicia de Estados Unidos alrededor de 40 dirigentes de fútbol acusados de pago de sobornos, chantaje y extorsión.
CORRUPCIÓN
FIFAgate: La hija de un dirigente recibió US$ 2 M antes de la elección de Qatar 2022
La hija de 10 años de un miembro de la FIFA recibió la suma de 10 millones de dólares antes que le adjudicaran a Qatar la sede de la Copa Mundial de Fútbol 2022, según dio a conocer un reconocido periódico de Alemania. En un extracto del artículo publicado este lunes por la noche, el diario alemán Bild aseguró que dispone del informe de 400 páginas elaborado por el jurista canadiense Michael García sobre la atribución del Mundial de fútbol a Qatar y a Rusia, y que nunca llegó a ser publicado por la FIFA.
En la tarde de este lunes (26/06) se dio a conocer que la hija de 10 años de un miembro de la FIFA recibió la suma de 2 millones de dólares antes de que se adjudicará a Qatar la sede de la Copa Mundial 2022, según dio a conocer el periódico alemán Bild, a partir del informe del investigador independiente Michael García.
En un extracto del artículo publicado este mismo lunes por la noche, el periódico alemán aseguró disponer del informe de 400 páginas elaborado por el jurista canadiense sobre la atribución del Mundial de fútbol a Qatar y a Rusia, y que nunca llegó a ser publicado por la FIFA.
Según Bild, el Informe García reveló que un “antiguo miembro ejecutivo (de la FIFA) felicitó a los miembros de la federación catarí por correo y les agradeció un ingreso de varios miles de euros”, justo antes de la decisión sobre la atribución del Mundial.
El Bild añadió que “tres miembros ejecutivos de la FIFA con derecho a voto acudieron a una fiesta en Río en un avión privado de la federación catarí de fútbol antes de la votación para la atribución de la competición”.
El mayor centro deportivo del mundo, Aspire Academy, una organización catarí, “también estuvo implicado de forma decisiva en la compra de miembros de la Fifa con derecho a voto”, añadió el periódico.
La atribución de la organización del Mundial-2022 a Qatar, decidida a finales de 2010, levantó desde el primer momento sospechas por corrupción.
Contactada por la agencia de noticias AFP, la FIFA prefirió “no reaccionar en caliente”, este lunes por la noche, según un portavoz del organismo internacional.
El jurista Michael García lideró una investigación interna, pero aunque la cámara de Juicio de la Comisión de ética de la FIFA notó comportamientos sospechosos no puso en duda la decisión.