LOS K, LOS RADICALES... Y CAMBIEMOS

Castillo vs. Antequera y una interna en la que la venta informal es juego de niños

A esta altura de los acontecimientos, la venta informal en La Salada es quizá una de las aristas más "inofensivas" del caso en el que apenas se volteó una de las patas de una enorme estructura donde las denuncias abarcan la trata de personas, venta de drogas, de armas, usurpación de viviendas, entre otras solo posibles por la connivencia entre sectores de la política, la Justicia y la Policía. El otro gran protagonista, la otra "pata", la de 'Quique' Antequera es la que promete más escándalo. Kirchnerismo, Pro, radicalismo, ninguno quedó excluido.

 
Elisa Carrió celebró el miércoles la detención de Jorge Castillo, sin embargo, dejó en claro también al otro implicado: su socio Enrique "Quique" Antequera, quien jugará con Mario Ishii en la próxima elección pero además tiene fuertes nexos con dirigentes de Cambiemos.
 
En efecto, es la fuerte connivencia entre sectores de la política, la Justicia y la Policía la que hace posible todo lo que ocurre en La Salada, donde la venta informal es quizás uno de los aspectos más leves. Según denuncian, la trata de personas, venta de drogas, de armas, trapitos y hasta usurpación de viviendas, son otras de las tantas cosas que ocurren allí y que viene denunciando no sólo la diputada Elisa Carrió, sino también el legislador porteño Gustavo Vera, quien dijo en las últimas horas que "si Castillo habla, vamos a tener una especie de Lava Jato".
 
En la denuncia de Carrió, se revela que Antequera está incluso más vinculado políticamente y su inclusión podría tener repercusión directa también en las filas de Cambiemos, además de toda una serie de conexiones políticas locales. Ocurre que pese a que finalmente fue anunciado como candidato de Mario Ishii, hasta hace poco no se sabía con quién iba a jugar y en el escrito de Carrió se hace mención a que tendría un nexo incluso con el ministro Cristian Ritondo.
 
Cerca de Ritondo desmintieron que el funcionario tenga relación con Antequera: "Es cierto que se sacaron una foto, pero fue en el marco de una recorrida y el ministro jamás se juntó ni a tomar un café con ese dirigente", afirmaron y agregaron que su candidato en Lomas es Ignacio Grecco.
 
Pero la denuncia de la diputada habla también de barras de Boca, River, San Telmo, Lanús y Los Andes.
 
En ese sentido, cita a un sitio web en el que dice que esas personas "habrían sido identificadas por los propios vecinos de Villa Diamante y Sapito, como los responsables del cobro de coimas a boliches y venta de droga en la zona". 
 
Mónica Frade, la abogada de Carrió que investigó La Salada, reveló que no se tomaron las medidas del caso.
 
Sorprendió la ofensiva de Frade contra la Administración Cambiemos en Lanús como vinculada a La Salada porque Lanús no tiene juzgados propios sino que los juzgados son los de Lomas de Zamora, y el Puente de la Noria, que es el cruce entre Ciudad de Buenos Aires y La Salada es Lomas de Zamora. Frade insiste en que Carrió tiene el testimonio de un familiar de alguien vinculado al Ministerio de Seguridad de la Nación. En verdad, para sostener una acusación tan grave parece tan poco serio como otras denuncias de Carrió, aunque su público simpatizante siempre cree en ella y la rescata.
 
Tras esa denuncia, fue que en Cambiemos se apuraron en recordar que Carrió tiene sus fotos con Antequera de años anteriores. En 2009, posó junto a Patricia Bullrich y su antigua aliada Margarita Stolbizer, en el marco de la campaña de ambas para las legislativas, bajo el sello Alianza Cívica y Social.
 
Pero la detención de Castillo podría no impactar sólo en Cambiemos, ya que algunas fuentes de la investigación comenzaron a afirmar que existen audios en los que se señala la protección de un "Martín".
 
En el entorno de Martín Insaurralde salieron a aclarar que el intendente de Lomas tiene una pésima relación con Castillo, como quedó claro en la campaña del 2013 cuando el empresario lo destrozó porque criticó a Guillermo Moreno. También recordaron que en 2012 se llevó a cabo un megaoperativo para sacar todos los puestos ilegales que había instalados sobre el camino de la Ribera donde se construyó una ruta que conecta el Camino Negro con la ruta 4.
 
En tanto, ayer el intendente elogió el operativo policial y dijo que "se dio un paso más para terminar con los delincuentes que se apropian del espacio público y explotan y extorsionan a la gente". 
 
"Éste ha sido un gran punto de partida para sacar a los delincuentes y ofrecer un marco de formalidad a los trabajadores", planteó Insaurralde, quien también contó que estuvo en contacto con los ministros Patricia Bullrich y Cristian Ritondo. 
 
Castillo siempre se reivindicó como militante del radicalismo, manifestó su afinidad por Julio Cobos e incluso llegó a movilizar gente para actos de Ricardo Alfonsín, aunque durante el kirchnerismo también cultivó un buen lazo con el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien lo llevó a la gira comercial a Angola que encabezó Cristina Kirchner en 2012.
 
En tanto, 'Clarín' mostró un video donde se ve a Castillo en el lanzamiento de Martín Lousteau. "Ojalá que sea el comienzo de un nuevo radicalismo", escribió en ese momento Castillo. 
 
Días después, el Rey de la Salada, subía fotos a su Facebook personal del locro organizado por la UCR porteña en Costa Salguero, tras haber sido excluido de la interna de Cambiemos.
 
Así fue cómo quedaron salpicados tanto Martín Lousteau, como Cambiemos y el peronismo bonaerense.
 
"No tengo fotos, no lo conozco, nunca fui a La Salada", dijo Lousteau, durante una recorrida de campaña por la ciudad de Buenos Aires.
 
"Va a ganar el pibe, Lousteau va a ganar si la UCR entiende que tiene que trabajar en la periferia de la Capital", aseguró en su radio 'La Salada'.
 
Lousteau intentó despegarse: "Fue un acto que hicieron los radicales y donde me invitaron a ser orador. Había tres mil personas, que pagaron su entrada a trescientos pesos", aseguró. "De la presencia de Castillo en ese encuentro me enteré igual que ustedes, a través de los medios", agregó.
 
Por el contrario, Guillermo Moreno se declaró "amigo" de Castillo.
 
Pero es Enrique Antequera, dueño de Urkupiña, uno de los tres predios de La Salada, quien tiene vínculos políticos más directos. En 2015 quiso postularse para la intendencia de Lomas de Zamora y ahora quiere instalarse como precandidato a diputado por la tercera sección electoral en la lista de Mario Ishii, por el PJ, y será su "armador territorial" en el sur del GBA. 
 
"Es socio de Castillo", señalan aquellos que investigan a La Salada y sus manejos. No está implicado en la misma causa por la que detuvieron a Jorge Castillo, pero sí señalado en otra por utilizar los mismos métodos para controlar su porción de la feria. En 2012, durante un acampe en Urkupiña en protesta por el desalojo de 10 mil puestos, habría ordenado un desalojo con su fuerza de choque. Por eso lo acusan de "robo calificado en poblado y en banda y lesiones", según recordó el diario 'Clarín'.
 
Algunos dicen que la detención de Castillo le deja el camino limpio a Antequera para quedarse con la mayor porción de la torta de La Salada. 
 
La interna judicial
 
Según contó el periodista Ignacio González Prieto en 'Radio Continental', hay una interna judicial muy importante en el departamento judicial de Lomas de Zamora, "uno de los más grandes de la provincia y además se está formando la nueva fiscalía descentralizada de Lanús y hay muchos jueces y fiscales interesados en cubrir esos puestos y se ha generado una interna judicial impresionante en torno a la feria de La Salada entre aquellos que querían avanzar en esa investigación y aquellos que preferían meterle un freno porque hay un cruce de intereses políticos, judiciales, policiales y de barras brava de fútbol y en el medio de esta interna se da este allanamiento y han volteado una columna de este edificio sustentado sobre varias columnas, que es la de Jorge Castillo, pero falta la de Quique Antequera, otro gran protagonista de esta historia, y la tercera pata, la de los barrabrava de Boca, River, Los Andes, de San Telmo, de Lanús".
 
"El fiscal más cuestionado es Carlos Baccini, ahijado del juez federal de Morón, donde caían todas las causas que tenían que ver con La Salada a quien se lo acusa de haber frenado las investigaciones más importantes al respecto. En efecto, hay un juez Gabriel Vitale que presentó una denuncia ante la procuración de la provincia porque fue a pedir unas escuchas telefónicas muy importantes donde aparecen mencionados barra bravas, funcionarios municipales, judiciales, y policiales y las escuchas habían desaparecido. Eso fue determinante para que le sacaran a Baccini las causas, dijo y continuó: "Hay otros también que están en la misma situación, no es sólo Baccini". 
 
En cuanto a la comisaría de Ingeniero Budge relató de fuentes que no revela que en la misma, "una de las más cuestionadas de la provincia de Buenos Aires", que cambió 4 comisarios en los últimos dos años, "había un policía que era un especie de coordinador que se movía por esa zona con una camioneta y atendía en un bar y en una estación de servicios, y tenía 15 personas que se encargaban de entrar a La Salada y cobrar las coimas y que además estaban en contacto directo con las ferias más importantes para llevarse su parte".

Dejá tu comentario