PENDIENTE

Última tarea para Bullrich candidato: Resolver el conflicto docente en Santa Cruz

El ministro de Educación Esteban Bullrich fue confirmado como candidato a Senador Nacional por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. Antes de comenzar la campaña electoral, por lo cual dejaría su cargo, le queda una tarea sin resolver: el conflicto docente en Santa Cruz. Aunque también tiene otros problemas como en territorio bonaerense y la decisión de los docentes universitarios de no iniciar el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo. Pero el caso santacruceño es más grave puesto que lso chicos siguen sin clases además de tener el valor extra de ser la cuna del kirchnerismo. Por eso, ahora Bullrich intenta las últimas gestiones para mostrar un éxito allí aunque Macri no está dispuesto a poner un peso, lo que hace que sus esfuerzos sean en vano.

Están contados los días que le quedan a Esteban Bullrich al frente del Ministerio de Educación. Su candidatura a senador nacional por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires será oficializada ante la Justicia electoral en las próximas horas y luego tendrá que sumergirse en la campaña. Pero antes, quiere resolver el conflicto docente en Santa Cruz, donde los chicos siguen sin clases por la falta de pago de la administración de Alicia Kirchner. Claro que Bullrich tiene otras tareas pendientes: nunca se solucionaron los reclamos de los maestros en la provincia de Buenos Aires y lo docentes universitarios decidieron en asamblea no comenzar con el segundo cuatrimestre. Pero Santa Cruz tiene un sabor especial por ser la cuna del kirchnerismo.

El portal santacruceño OPI, califica de “gestos inútiles” las reuniones de los sectores docentes con el Ministro Esteban Bullrich. “Santa Cruz vive un conflicto generado, potenciado y alimentado por la propia incapacidad del gobierno para articular una solución al problema que se resuelve de la siguiente manera: primero pagando los sueldos en tiempo y forma, no de manera desdoblada ni 28 días después; sentándose en paritarias reales, no simuladas como las que lleva adelante el Ejecutivo hoy, inclusive y finalmente dando solución a todos los temas logísticos-edilicios y de infraestructura que son miles y por si faltara algo, discutiendo la recomposición salarial por fuera del 3% vergonzoso que ofreció hace unos meses”, indica el portal.

Y agrega: “los llamados que hace el Ministro Esteban Bullrich para mantener una charla con el sector docente de la provincia, podrá tener las mejores intenciones de intermediación y búsqueda de un diálogo, pero nada más. El gobierno nacional, a menos que ponga la plata para pagarle a los docentes de Santa Cruz (sueldo y aumento), no tiene ninguna posibilidad de ayudar a salir de esta crisis”.

“Dicho esto, el llamado de Bullrich para no decir nada se puede interpretar como un favor incondicional que le hace Macri a Kirchner, en tren de pacificar a Santa Cruz, sin embargo, el presidente debiera hablar primero con la gobernadora, exigirle que cumpla con sus obligaciones y luego bajar a sus ministros el pedido de parlamentar con sectores a los que no les puede dar más que eso: palabras”.

Y por último, OPI concluye con énfasis: “no hay nada más inútil que la reunión de Bullrich con la ADOSAC y AMET. Esta situación se resuelve con fondos y decisión política. Los fondos están, solo que no van al lugar asignado por decisión del FPV, quien tiene al sector docente como su enemigo. Nación es, en esta puja, un convidado de palo, que solo puede resolver este problema con la billetera pero como Macri está convencido de que nunca va a alcanzar la plata que le mande a Alicia, trata de resolverlo con ruegos, pedidos y discursos, que no convencen a nadie”.

Dejá tu comentario