SANTA FE 2017

PJ con renuncia y Ciudad Futura con una gran ambición

Ricardo Olivera abandonó sorpresivamente su cargo como presidente del Partido Justicialista santafesino. Ahora, el titular será el senador provincial Rubén Pirola. En tanto, la fuerza que irrumpió en 2015 con el 20% de los votos de Rosario, buscará por primera vez llegar a la Cámara de Diputados de la Nación. Caren Tepp, edil rosarina, encabezará una lista compuesta por mujeres.

ROSARIO. De manera abrupta, Ricardo Olivera presentó su renuncia ante el Comité Ejecutivo Provincial del PJ y será remplazado por el senador provincial del departamento Las Colonias, Rubén Pirola. Olivera, senador provincial en tres oportunidades por el departamento de San Justo y diputado provincial, había encarado un proceso de unificación en el peronismo provincial y, el frente unificado que competirá en las PASO, es una muestra de ello. Los motivos de su renuncia se desconocen y quienes intentaron ubicarlo en su celular se encontraron con la línea apagada.

“Queremos ejercer en la provincia una oposición inteligente y constructiva basada en la apertura al diálogo con todos los sectores y una dosis de autocrítica, para construir una propuesta superadora que nos permita volver a ser una opción de poder en 2019”, declaró Olivera en su asunción como titular del PJ Santa Fe. En aquella oportunidad, y al ritmo de la marcha peronista, la foto incluyó a José Luis Gioja, Daniel Scioli y Omar Perotti.

Ante el silencio de Olivera comenzaron a surgir las versiones extraoficiales que fueron de las más variadas. Las primeras suposiciones alegaban problemas de salud del ex senador provincial, acompañados por una cuota de stress y presiones propias de los tiempos electorales que corren. Otros aventuran que Olivera estaba a la espera de un lugar en la nómina de Alejandra Rodenas y otros sentencian que al abrirle las puertas de la sede del PJ santafesino a Juan Carlos Schmid para que haga el lanzamiento de su precandidatura se había ganado miradas de reojo por parte de quienes impulsan a Rodenas. Lo cierto es que las versiones sobre los motivos de la dimisión de Ricardo Olivera fueron distantes y distintos y serán confirmadas o desmentidas cuando Olivera prenda el celular o haga declaraciones públicas.

A la disputa electoral que sostendrán en las urnas, Agustín Rossi, Rodenas y Juan Carlos Schmid, se le suma así otro foco de atención al peronismo santafesino.

Ciudad Futura

En una asamblea con más de 300 militantes, Ciudad Futura resolvió presentarse por primera vez a elecciones nacionales. El grupo de izquierda que tuvo su embrión en el partido Giros, ahora buscará sentarse en la Cámara Baja de la Nación, tras ser en 2015 la fuerza que sacudió el escenario político rosarino tras lograr el ingreso de tres concejales al Palacio Vasallo. Precisamente, la edil Caren Tepp será quien liderará la boleta que tendrá una particularidad: estará compuesta únicamente por mujeres. "El poder de las mujeres" será entonces, el slogan de la campaña de Ciudad Futura que presentará por primera vez en la historia del país una lista integrada completamente por mujeres.

Ciudad Futura, además de gestionar el bar cultural en el macro centro de Rosario y el tambo de la zona norte, ahora redobla la apuesta tras presentar candidatos a concejales y diputados nacionales. En Rosario, quien encabezará la boleta única (una iniciativa del candidato a concejal del Frente Progresista, Pablo Javkin) será el pastor evangelista Eduardo Trasante, acompañado por Jessica Pellegrini y Franco Ingrassia. Mientras que para disputar la elección de diputados nacionales, "Ciudad Futura lo hace, como siempre, de manera distinta", aseguró Tepp para referirse a la composición femenina de las candidaturas.

“Los niveles de movilización, de sensibilización y de aprendizaje colectivo que estamos experimentando principalmente las mujeres, como así también la sociedad en su conjunto, deben acompañarse desde la política institucional con decisiones como éstas, arriesgadas, innovadoras y desafiantes”, declaró Caren Tepp.

Dejá tu comentario