EL CASO DE LAS COIMAS

"No recibí ni voy a recibir una caja con datos de Odebrecht", dice Gils Carbó

La procuradora general quiso de esa manera despejar las sospechas respecto de una presunta manipulación de la información que complica a exfuncionarios kirchneristas en la trama de coimas pagadas por la empresa brasileña. Dijo que no va a renunciar.

Alejandra Gils Carbó intenta despejar las sospechas que pretende instalar la Casa Rosada respecto de una presunta manipulación que la procuradora general haría de información que complica a exfuncionarios kirchneristas en la trama de coimas pagadas por la brasileña Odebrecht.

La jefe de los fiscales aseguró este martes que no ha recibido alguna "caja con datos" de la causa pero que tampoco la va a recibir.

"Yo nunca recibí ni voy a recibir una caja con datos. Los documentos llegarán a los jueces y fiscales directamente o a través de la Cancillería", afirmó la procuradora general en una entrevista con el diario La Nación.

"Por ley yo no puedo intervenir en ninguna causa ni tampoco puedo cerrar yo un acuerdo con la empresa. Lo único que puedo hacer es poner a disposición todos los mecanismos institucionales para lograr la colaboración del ministerio público brasileño", señaló.

La procuradora se reunirá el jueves con el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, con quien ya estuvo en Brasilia en febrero. "Mi objetivo es ver cómo puede él generar un ámbito para favorecer la cooperación", afirmó. Janot estará en Buenos Aires para participar de la XXI Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercosur.

"Voy a tratar de destrabar el bloqueo de la información y avanzar en la formación del equipo binacional de fiscales argentinos y brasileños. El objetivo es que la justicia argentina pueda acceder a información a pesar de los convenios [de inmunidad]", reconoció Gils Carbó.

Por otro lado, Gils Carbó criticó al Gobierno por lo que supone es su interés por "una excesiva concentración de poder" y aseguró que "no voy a renunciar ni planeo jubilarme".

"Una excesiva concentración de poder no es buena para la República. A nadie debería gustarle una excesiva concentración de poder", dijo Gils Carbó al aludir a las intenciones del Poder Ejecutivo, que no para de pedirle que renuncie por considerarla una "militante" kirchnerista.

"Yo pedí ir a la bicameral (de Seguimiento y Control del Ministerio Público.) a responder todas las preguntas que tuvieran y suspendieron la audiencia a pedido de legisladores de Cambiemos. No volvieron a citarme", dijo.

 

Dejá tu comentario