ADIOS A LA BUE

Marcha atrás: la Ciudad vuelve a votar con la boleta de papel

La Legislatura porteña hizo oficial este jueves (08/06) que los porteños volverán a votar con la boleta de papel y no con la Boleta Única Electrónica (BUE) que se utilizó en 2015. El motivo es que el sistema electrónico fracasó en su implementación a nivel nacional y las autoridades porteñas no quieren que en CABA se vote de dos maneras diferentes.

Este jueves 8/6 se aprobó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo porteño con el fin de suspender el uso de la Boleta Única Electrónica (BUE) establecido por la Ley N° 4.894 para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13/06 y las generales del 22/10.

Esto se había anticipado con el decreto del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta que a principios de mayo unificó las elecciones porteñas con las nacionales. En la votación de hoy, el PRO contó con el apoyo de la Coalición Cívica, Graciela Ocaña y el interbloque ECO, espacio de Martín Lousteau, el Frente Renovador y el peronismo. Desde el oficialismo argumentan la unificación de los comicios en que "optimiza la eficiencia de los recursos destinados a la organización de los actos electorales y reduce la cantidad de recursos que las agrupaciones políticas deben destinar para la campaña electoral, garantizando la plenitud de los derechos de los electores sin complejizar el acto de sufragio".

A su vez, el decreto del jefe de Gobierno convoca a "Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para que el día 13 de agosto de 2017 proceda a la selección de treinta candidatos a diputados titulares y diez candidatos a diputados suplentes para integrar el Poder Legislativo", mientras que "la Elección General a celebrarse el día 22 de octubre de 2017, a fin de elegir treinta diputados titulares y diez diputados suplentes que integrarán el Poder Legislativo, quienes asumirán sus funciones el día 10 de diciembre de 2017".

La BUE fue aprobada a fines de 2013 por la Legislatura porteña y debutó en las elecciones del 2015. Sin embargo, su estreno no fue en tiempo y forma, por falta de coordinación entre los organismos del Estado que intervinieron, la utilización del sistema se pospuso para las elecciones generales cuando se había propuesto que sea en las PASO. Además de Buenos Aires, la boleta electrónica fue utilizada en la provincia de Salta y las ciudades de Neuquén y Resistencia.

A lo largo de 2016, el Gobierno nacional propuso un proyecto de Reforma Política que entre otras medidas, buscaba la utilización de la BUE en toda la Nación. Sin embargo, la iniciativa oficialista fracasó en el Congreso porque nunca alcanzó el consenso con gobernadores peronistas, aunque el proyecto también fue muy cuestionado por expertos internacionales, que exhibieron la fragilidad del sistema. A su vez, hay que remarcar que cuando aún no estaba confirmado que la diputada nacional Elisa Carrió sería candidata de Cambiemos en la Ciudad, se especulaba con que el Gobierno porteño desdoblaría las elecciones locales de las nacionales, para dejar atrás el debate con el líder de ECO, Martín Lousteau.

Ahora que la legisladora chaqueña se muestra abiertamente con el oficialismo porteño, esta opción quedó descartada, por lo que se avanzó con la unificación de los comicios y la baja del sistema electrónico. La ciudad de Buenos Aires deberá elegir tres senadores nacionales y 13 diputados nacionales, mientras que a nivel autónomo serán 30 legisladores que pondrán su banca en juego.

Dejá tu comentario