Si bien dijo que no sabe si el presidente Mauricio Macri tiene pensado algún cambio en su Gabinete, Emilio Monzó consideró que el Gobierno se encuentra "rumbo hacia un cambio sustancial" que podría implicar "algunos cambios" en el equipo. E insistió en incorporar al Ejecutivo a algunos dirigentes del peronismo con experiencia en gestión.
INTERNA OFICIALISTA
Monzó cree que vienen cambios, insiste con los peronistas y recomienda el ejemplo de Vidal
El presidente de la Cámara de Diputados estimó que el Gobierno se encuentra "rumbo hacia un cambio sustancial" que podría implicar "algunos cambios" en el equipo. E insistió en incorporar al Ejecutivo a algunos dirigentes del peronismo con experiencia en gestión, como lo hizo la gobernadora bonaerense.
El presidente de la Cámara de Diputados había sorprendido el fin de semana cuando en una entrevista afirmó que "había que invitar al poder" a dirigentes justicialistas como Florencio Randazzo y al gobernador Juan Manuel Urtubey, entre otros.
En diálogo con radio Mitre este viernes, Monzó ratificó su postura al considerar que hay "una oportunidad" de aprovechar que "hay muchos dirigentes peronistas que están dispersos sin encontrar un espacio".
“Soy partidario de ampliar. Hoy hay una gran oportunidad de ampliar el espectro. Estando el escenario político tan líquido, transveral y sin conducción, es una gran oportunidad para quien gobierna poder convocar a los mejores”, dijo.
Sin nombrarlos, se refirió de esta manera a dirigentes peronistas como Randazzo, Diego Bossio, Omar Perotti, Urtubey, Julián Domínguez y Gabriel Katopodis, a quienes ya mencionó en entrevistas periodísticas recientes.
“Están en condiciones de ser ministeriables. Sé de la experiencia que tienen, de su idoneidad y el coraje para llevar adelante cualquier cartera que ellos puedan asumir. Son personas de mínima para consultar pero, si es posible, también para ser parte de este gobierno”, aseveró.
No obstante, reconoció que esta idea provoca “alerta” no en el presidente Mauricio Macri sino en “algunos aliados”.
Consultado por Marcelo Longobardi, quien aseguró que el Presidente es reació a cualquier tipo de acuerdo con el peronismo, Monzó aclaró que esa postura del jefe de Estado corresponde cuando se habla del "peronismo en forma amplia" y no de manera "diseccionada" como lo hace él.
Monzó destacó a María Eugenia Vidal, quien incorporó al peronista Joaquín de la Torre a su gabinete en la provincia de Buenos Aires. "Tiene razón, es inteligente", dijo sobre la decisión de la gobernadora.
"El dirigente peronista está dispuesto a colaborar con el Gobierno y le gusta estar en el poder, por idiosincrasia", sentenció.