El ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, participó este miércoles (28/09) de la reunión que la procuradora general María del Carmen Falbo mantuvo con los fiscales generales de la provincia de Buenos Aires.
JUSTICIA BONAERENSE
2do. encuentro de Ferrari-Falbo, ahora con los fiscales (¿para bajar la tensión?)
El ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, se reunió con la procuradora general María del Carmen Falbo y los fiscales generales de la provincia de Buenos Aires, quienes le trasladaron al funcionario sus “preocupaciones”. Se trata del segundo cara a cara que mantuvieron Ferrari y Falbo, meses después de los duros cruces.
Según se comunicó oficialmente, Ferrari pidió participar y se acercó al Consejo de Fiscales Generales, que preside Falbo, a fin de acercar “las nuevas propuestas del Poder Ejecutivo en referencia a la Justicia provincial” y escuchar de parte de los funcionarios judiciales las “preocupaciones” del Ministerio Público.
Según la minuta oficial, se abordó un análisis de la política carcelaria, la asistencia a la víctima, la modificación del Código Procesal Penal y del Código Contravencional, y el perfeccionamiento del proceso de selección de los magistrados a través de la implementación de la escuela judicial.
Además, Falbo y los fiscales transmitieron su preocupación por “la urgencia para la puesta en marcha de la policía judicial y la coordinación con las fuerzas federales en materia de investigación, el rol de la víctima, y la necesidad de optimizar el funcionamiento de los Centros de Asistencia, y el retraso en el tratamiento de los pliegos para cubrir las vacantes en las fiscalías de los distintos departamentos judiciales”.
Se trata del segundo cara a cara que mantuvieron Ferrari y Falbo, esta vez con los fiscales de por medio, lo que podría interpretarse como un “gesto” del Ejecutivo para aliviar tensiones.
Recordemos que en julio pasado, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, había dicho que "Falbo tiene un tiempo agotado, ya cumplió un ciclo en la Provincia”, y no descartó que el propio Poder Ejecutivo plantee el juicio político a la funcionaria.
Luego, los fiscales emitieron un duro comunicado respaldando a Falbo y cuestionaron la campaña de “desprestigio y difamación” contra la procuradora, que atribuyeron a “funcionarios y legisladores provinciales” (ver nota relacionada).
Por otra parte, este encuentro se produce en medio de los cuestionamientos por los jueces que liberan presos, críticas que se reactivaron con el aumento de los casos de justicia por mano propia.
El propio ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, se refirió a esta situación y remarcó la necesidad de que “jueces y fiscales reaccionen frente a la comisión del delito”. Y si bien admitió la existencia de una “puerta giratoria” en la Justicia por medio de la cual los delincuentes quedan rápidamente en libertad, aclaró que “no se puede cargar las tintas“ solamente sobre los funcionarios judiciales, ya que la inseguridad abarca otros factores, como la desigualdad y la falta de educación.