AVATARES PREELECTORALES

Ishii conoce el Macri que Rozitchner ignora

Casi casi se cumple 1 año de la 1ra. vuelta electoral 2015 que encumbró a María Eugenia Vidal y abrió la puerta a Mauricio Macri hacia un balotaje exitoso. El PRO se prepara para intentar repetir en 2017. Pero no hay que exagerar....

por EDGAR MAINHARD

El filósofo y asesor público Alejandro Rozitchner le contó al periodista Pablo Duggan (AM 950 Belgrano, la que dirige José Luis Rodríguez Pagano), las virtudes de la Administración Macri que él conoce a través de Marcos Peña, el jefe de Gabinete de Ministros: "Este gobierno ha logrado ser comprendido por la gente, poniendo en juego un liderazgo de tipo horizontal, como de hermano mayor, no de madre o padre que te dice qué tenés que hacer. (...) El timbreo es una vía de acercamiento directo al votante, no es un acto fingido. El PRO lo viene haciendo hace años, no importa tanto un discurso frente a multitudes fingidas sino el contacto directo con las personas reales".

Los votantes de Macri festejan las declaraciones públicas como las de Rozitchner, que permiten imaginar una sociedad en transición hacia el cambio que ellos denominan "la nueva política", plena de transparencia y meritocracia.

Sin embargo, a Rozitchner y otros fans de Macri les resulta más complicado explicar 'el otro Macri', que también existe. Por ejemplo, el que recibió a Mario Ishii, alcalde de José C. Paz, durante el fin de semana del timbreo.

Mario Ishii y Alejandro Granados, alcalde de Ezeiza, son los intendentes municipales que más señales de simpatía le enviaron, desde diciembre 2015, a la gobernadora María Eugenia Vidal, quien busca organizar una 'pata peronista' para el frente Cambiemos. La Vidal ha asumido ya como jefa política del PRO bonaerense, y su liderazgo será puesto a prueba en 2017 aún cuando ella no integre las nóminas de candidatos. La jefa del Ejecutivo provincial tiene la misión de conseguir algo que muy pocos lograron en la historia electoral argentina: un carácter transitivo para el sufragio. Lo logró Juan Perón cuando eligió al 'Negro' Andrés Framini, o sea a cualquiera o quizás al menos calificado, para gobernador bonaerense y logró imponerlo. Vidal tendrá que darle bríos a las listas de senadores, diputados y concejales de Cambiemos para ganarle al Frente Renovador y así cobijar los 2 años siguientes de Macri Presidente.

Sin embargo, asesorada por su ministro de Gobierno, Federico Salvai, ella eligió para su 'pata peronista' a Joaquín De la Torre, a quien los intendentes municipales del Gran Buenos Aires no consideran uno de la banda. El fiasco con 'la pata peronista' que ocurrió con la apuesta por De la Torre aún no consigue una explicación de parte de Salvai a Vidal, y menos a Macri, quien aparentemente decidió hacerse cargo de la situación.

A Macri le obsesiona astillar la oferta electoral peronista y neoperonista en 2017, convencido de que es la estrategia más idónea para lograr el triunfo. Y él fue quien autorizó al ex intendente municipal de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, a salir de cacería por el GBA, intentando organizar una lista bien 'peronista histórica' que le provocaría envidia a Herminio Iglesias y a Norberto Imbelloni.

Cariglino inició su gira por la 1ra. Sección Electoral -hay comprobantes de su paso por Pilar-, y obviamente visitó a su amigo Ishii, quien fue el alcalde preferido de Néstor Kirchner, quien visitó el municipio José C. Paz más que cualquier otro, dicen que porque Ishii comprendió cómo satisfacer las exigencia del entonces Presidente y su ministro Julio De Vido para recibir recursos destinados a la obra pública.

Gracias al tándem NK/De Vido, Ishii pudo sobrevivir, por ejemplo, a su durísima disputa con Antonio Stiuso, en los días en que el ex de la Side era 'capo', una interna cuyos motivos resultan mejor no profundizar pero conseguirían, dicen, sonrojar al más taimado.

No obstante, los tiempos han cambiado y en el despacho de Ishii, junto al retrato de Kirchner se encuentra el de Macri, una simbiosis que quizá le provoque alguna curiosidad a la diputada nacional Elisa Carrió, quien se considera propietaria del filtro de admisión en Cambiemos.

Hay que aclarar, no obstante, que no fue Cariglino el responsable del acercamiento entre Macri e Ishii. A mediados de septiembre fue el alcalde de Vicente López, Jorge Macri, quien visitó a Ishii. El primo presidencial busca respaldos para la elección que se avecina y en la que ambiciona convertirse en senador nacional.

Pero tampoco fue Jorge Macri, afirman los que dicen saber 'cómo viene la mano'. Y señalan a un viejo conocido de Mauricio Macri, Ángel Padula, director de TeleRed, el MSO (multi system operator) que monopolizó el servicio de televisión por cable en el noroeste del Conurbano durante 15 años, hasta la entrada de Telecentro.

Padula es considerado un hombre de negocios harto vinculado a integrantes de la jerarquía católica apostólica romana, pero es socio, en TeleRed, de Grupo Clarín, al 50%.

Pero en el municipio de San Miguel, donde él frecuenta al PRO, nunca estableció empatías con De la Torre, aunque ambos admiren a Macri y sean de comulgar con alguna periodicidad.

El problema del Presidente consiste en la soledad en que ha decidido intentar articular lo que otros no consiguen, y su carencia de 'operadores'. Si los tuviera, por ejemplo, le habrían advertido que Padula es el empresario más cercano que se le conoció al cuestionado obispo Rubén Hector Di Monte, el amigo de José López y Julio De Vido.

-----------

Acerca del vínculo de Padula, Di Monte y los otros

-----------

Por ejemplo, le podrían haber advertido que en la sede de TeleRed se guardaba, según dicen, el vehículo con el que Di Monte realizaba sus peregrinaciones de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.

Y el vehículo importado alemán que utilizaba Di Monte en sus desplazamientos, por algún motivo estaba vinculado a su amigo.

Antes de la visita de Ishii, la gente del Ministerio de Seguridad anduvo agitada por José C. Paz a causa de la fábrica de cocaína encontrada en una fábrica de sulfato de cobre y precursores químicos para elaborar 4 toneladas. Anécdotas bonaerenses.

Es obvio que Macri tenga un notable interés por una 'pata peronista' propia así como resulta lógico que ambicione fragmentar en todo lo posible a sus adversarios en el año electoral próximo. Pero la prudencia y la buena información es tan importante como la elección de aliados y oportunidades.