POSTERGACIÓN DE UN ANUNCIO

Los K le ponen condiciones a Larreta por la nueva Policía de la Ciudad

Mediante un proyecto de ley que presentará en los próximos días, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, buscará unificar a los 19.000 efectivos de la Policía Federal que se traspasaron a la Ciudad, con los 6.300 de la Metropolitana. En este sentido, el kirchnerismo ya le pone condiciones al debate que se llevará a cabo en el Parlamento porteño.

El anuncio oficial de la unificación estaba previsto para mañana martes 27/09, en el barrio de Barracas, pero se suspendió por "cuestiones de logística", según informaron desde el Gobierno porteño.

Sin embargo, proximamente se cumplirá lo que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció en enero: la unión de la Policía Metropolitana y de una importante área de la Policía Federal Argentina (PFA) en una sola fuerza. El plan es aprobar en la Legislatura una modificación de la Ley 2.894 de Seguridad Pública, que creó a la fuerza de seguridad macrista.

Ante esto el kirchnerismo porteño y nacional ya le "marcan la cancha" a Larreta de cara al debate.

"Por la trascendencia institucional que supone el traspaso de casi 20 mil efectivos de la Policía Federal a la órbita del GCBA, y las dificultades que suscita su unificación con la Policía Metropolitana, el debate debe propiciar la participación de todas las fuerzas políticas, las instituciones de la sociedad civil y las organizaciones territoriales", afirmó un conjunto de referentes del kircherismo. 

Agregaron "consideramos propicia la ocasión para incorporar nuevos aspectos a la perspectiva democrática de la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires".

Entre las condiciones que anticiparon los K, pedirán escalafón único y prohibición de adicionales,  igualdad de género para la organización interna y jefatura civil de la institución policial, validada por audiencia pública previa a su designación.

Por otro lado, harán hincapié en un aspecto que molestó a la Federal por el traspaso. "El personal policial de la PFA no deberá percibir una remuneración inferior a la que venía percibiendo, por lo que se prevé un suplemento por cambio de situación escalafonaria".

Además de los diputados del Frente para la Victoria porteño que dirige Carlos Tomada, otros referentes K como Eugenio Zaffaroni, Nilda Garré y María Cecilia Rodríguez, se hicieron eco de las condiciones al PRO.

Por lo pronto, se sabe que la Federal aportará el personal de sus 54 comisarías y los llamados "cuerpos", como la Guardia de Infantería, la Policía Montada y la Policía de Tránsito, además de casi todos los cuarteles de bomberos que funcionan hoy en los distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires.

En ese sentido, ya se transfirió la mayor parte del personal y en una comisión conjunta Nación-Ciudad se discute el traspaso del patrimonio.

También se unificarán las prestaciones de ambas fuerzas. Al respecto, el mes pasado Bullrich se reunió con el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, firmaron un acuerdo de adhesión con la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal, representada por su titular, Nicolás Franchini. Así se habrían disipado ciertas dudas que hay dentro de la fuerza por el avance del traspaso.

El acuerdo contempla la centralización -en la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones- de los beneficios provisionales que le son reconocidos a los integrantes de la Policía Federal y respecto a su personal transferido a la Ciudad, con o sin estado policial, establecidos en la Ley 21.965 y el Decreto 6581/1958. Esta firma se efectivizó en el contexto del convenio por el cual el Estado nacional le transfirió progresivamente parte de la Policía Federal, junto con sus correspondientes facultades y funciones de seguridad en las materias no federales, al ámbito del GCBA en enero.

Otra cuestión a atender es que también se unificarán las autoridades. La Superintendencia de Seguridad Metropolitana de la Jefatura de Policía Federal de la Ciudad, hoy está a cargo de Guillermo Calviño, quien ganaría la pulseada, mientras que la Polícía Metropolitana es dirigida por Horacio Gimenez y Ricardo Pedace.