Tras varios cabildeos y ante la presión de varios sectores sindicales, esta mañana (23/9) Juan Carlos Schmid integrante del triunvirato que conduce a la CGT recientemente reunificada y titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, confirmó que la central obrera convocará a un paro nacional de 24 horas. Será la primera huelga general de la CGT contra el gobierno de Mauricio Macri. Sólo resta decidir la fecha, lo que podría definirse durante la reunión del Comité Confederal que se desarrolla este viernes (23/9).
COMITÉ CONFEDERAL
Confirmado: La CGT le hará el 1er paro general de 24 horas a Macri
Lo confirmó Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato que conduce la CGT y titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento. La huelga general será en octubre y es la primera a la que convoca la central obrera recientemente reunificada, pero no está decidida la fecha, lo que podría definirse en las próximas horas en la reunión del Comité Confederal que se reúne hoy (23/9).
"Está decidido un paro de 24 horas, no está todavía precisada la fecha, tiene 30 días octubre", dijo Schmid, en declaraciones a la prensa formuladas al ingresar a la sede de la CGT, de Azopardo 802 en esta capital.
Schmid señaló además en declaraciones periodísticas que le preocupa que "la economía no arranque" y hayan pasado " siete meses con caída del consumo".
El Comité Central Confederal de la CGT se reunía este viernes para facultar al triunvirato que conduce la central obrera a definir los detalles de las medidas de fuerza que preparan, entre ellas un posible paro general, ante la falta de respuestas del Gobierno a sus reclamos.
En el Confederal unos 120 secretarios generales estarán habilitados para participar y definir los pasos a seguir, luego de que el Gobierno ratificara la decisión de no reabrir paritarias, uno de los principales reclamos de los gremios, indicó la agencia Noticias Argentinas.
Los dichos de Schmid ocurren también en la previa a la reunión que la semana pasada mantendrán los sindicalistas con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, donde se especulaba con la presencia de Mauricio Macri.
Prat Gay ya había dicho esta semana que no tenía inconvenientes en sentarse y escuchar los reclamos de los gremios.