Cambiemos intenta mostrarse unido y, en parte, lo logra. En parte, porque en la Ciudad el Gobierno porteño no sabe cómo captar a los "lilitos", que muestran cierta rebeldía en iniciativas que le importan a Horacio Rodríguez Larreta, y el radicalismo aparece alineado a ECO, el espacio de Martín Lousteau.
PROBLEMAS INTERNOS
Cambiemos hace la paz en Nación, pero en la Ciudad los 'lilitos' se rebelan
En las vísperas de un nuevo timbreo nacional, el oficialismo busca mostrarse unido, con el PRO, la UCR y la Coalición Cívica saliendo a la calle. Sin embargo, de cara a las elecciones legislativas del año que viene, importante filtro para las ejecutivas del 2019, el Gobierno porteño no sabe cómo captar a los "lilitos", que muestran cierta rebeldía en iniciativas que le importan a Horacio Rodríguez Larreta, y ni que hablar del radicalismo, totalmente alineado a ECO, el espacio de Martín Lousteau.
Las diferencias con la Coalición Cívica parecieron disiparse en parte en la cumbre que Cambiemos tuvo esta semana en la sede central del partido para delinear detalles de la organización del quinto timbreo nacional del año, que se llevará a cabo el sábado próximo en todos los distritos del país con la participación de los principales referentes del frente y la colaboración de más de 20 mil voluntarios.
A la reunión que encabezó Humberto Schiavoni, presidente del PRO, asistieron Francisco Quintana, quien dirige la bancada amarilla en la Legislatura, y Maximiliano Ferraro, presidente del Congreso Nacional Partidario – Coalición Cívica y también diputado porteño. Sin embargo, la relación entre PRO y la Coalición Cívica no es del todo buena en el ámbito porteño. Se vio evidenciado con la negativa de los "lilitos" esta semana de acompañar, en principio, la iniciativa del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para revalorizar el Autódromo.
En tanto, luego del timbreo anterior, el del 20/08, quien admitió el malestar de la CC-ARI fue la secretaria general del partido, Maricel Etchecoin. "Dentro de la fuerza hay malestar, he recibido quejas, no nos invitaron, desconocemos las razones". Ahora, fuentes de la Coalición Cívica porteña destacan que "aún no está definida la postura que tendrá el espacio dentro de la Ciudad".
El año pasado, la Coalición Cívica tanteaba ser parte de ECO, pero rompió relaciones con el bloque de Lousteau este año, y cuenta sólo con dos legisladores, el mencionado Ferraro y Paula Oliveto. El propio Ferraro no estaría del todo conforme con ciertas actitudes del Gobierno porteño, como la iniciativa del boleto estudiantil gratuito que Larreta presenta hoy para toda la Ciudad y que el legislador de la Coalición Cívica impulsa hace tiempo.
"El aporte que haga la Coalición Cívica sería muy importante para nosotros", confió a Urgente24 una fuente parlamentaria del oficialismo, aunque destacó que "últimamente, el consenso que se veía en la legislatura ya no se refleja tanto, por eso Larreta busca mostrar unidad desde el Ejecutivo". Al respecto, la semana pasada el Jefe de Gobierno cedió a los reclamos de la oposición e invitó a Ferraro y a la legisladora Graciela Ocaña al otorgamiento, por única vez, de la suma máxima de 50 mil pesos a aquellas instituciones "que promuevan y protejan las actividades culturales, sociales y deportivas" en la Ciudad de Buenos Aires.
El interés del Ejecutivo porteño por la Coalición Cívica tiene mucho sentido. La mira está puesta en lo que haga la diputada de la Nación y líder de ese espacio, Elisa Carrió: si apoya al PRO en la Ciudad o se decide por el embajador en Estados Unidos, Martín Lousteau. Al respecto, Urgente24 supo que al economista le ofrecieron bajarse de las legislativas y dejar el terreno libre al PRO, a cambio de jugar una interna con el oficialismo en 2019. La propuesta no habría tentado a Lousteau. "No ganaría nada, las legislativas son un puente muy importante pensando en la Jefatura de Gobierno, y considerando lo cerca que quedamos el año pasado", destacan desde ECO, aunque todavía no se animan a deslizar nombres para encabezar listas.
La negativa de Lousteau obliga al PRO a buscar un aliado de peso en la Ciudad como Carrió, que complicaría mucho las chances del ex ministro de Economía. Al respecto, "Lilita" reafirmó ayer en el programa A Dos Voces, que se va a jubilar a fin de año como diputada nacional, sin embargo, eso no le impediría ser candidata el año que viene. "Puedo presentarme en Capital Federal o provincia de Buenos Aires", disparó y dejó la duda en puerta.