CRISIS EN LA AFA

Atento Macri: Tinelli y el Ascenso se unen contra la Normalizadora

El vicepresidente de San Lorenzo de Almagro y empresario televisivo, Marcelo Tinelli, disparó contra la Comisión Normalizadora de la AFA encabezada por Armando Pérez de que “alguien sabe si actualmente la FIFA alienta o desalienta que el Estado se meta en la AFA?”. Hace unos días, Tinelli había reconocido que “la AFA no está en mi cabeza hoy”. De ahí, el conductor televisivo lanzó contra el presidente Mauricio Macri y el club Boca Juniors en un retuit de un usuario: “Me acuerdo cuando decían que Tinelli era muy hincha de #SanLorenzo para ser presidente de AFA”, escribió, y acompañó el texto con una foto del Presidente Macri y el titular de Boca, Daniel Angelici, juntos y con una casaca xeneize. Los mensajes del empresario surgieron debido a que la mayor parte de la dirigencia del fútbol argentino expresó su malestar contra los manejos de la Comisión Regularizadora y la intromisión del gobierno nacional.

La Comisión Normalizadora de la AFA presidida por Armando Pérez se encuentra en el foco de la polémica debido a que los presidentes de los clubes del Ascenso amenazan -con solidaridad de algunos de Primera- con parar la actividad por las promesas incumplidas en cuanto a los pagos.

En medio de este panorama, el vicepresidente de San Lorenzo de Almagro y empresario televisivo, Marcelo Tinelli, disparó contra la actual conducción de la entidad de la calle Viamonte y contra el presidente de la nación Mauricio Macri a través de la red social Twitter con un tuit y un reuit. En esos mensajes, el conductor televisivo se preguntó: “Alguien sabe si actualmente la @FIFAcom alienta o desalienta que el Estado se meta en la @afa ?'”.

El mensaje surgió en momentos donde la mayor parte de la dirigencia del fútbol argentino expresó su malestar contra los manejos de la Comisión Regularizadora y la intromisión del gobierno nacional. El objetivo final de Cambiemos, creen algunos, es impulsar un nuevo modelo de organización donde los clubes dejen de ser asociaciones civiles y se transformen en sociedades anónimas, según dio a conocer este miércoles (21/08) Infobae.

El Estatuto de la FIFA es taxativo: pena a las entidades locales que permiten la intromisión de los gobiernos de turno. Y hay un ejemplo que prueba que esa regla está más viva que nunca: tiempo atrás suspendió a la federación de Nigeria y advirtió a Bolivia por un caso similar.

La semana pasada, Tinelli replicó una nota que publicó el portal Infobae en la que se detallaba por qué el presidente Macri no lo quiere en la AFA.

“Angelici, dentro y fuera de AFA, redobló la apuesta contra Tinelli. Su participación a favor de Segura se multiplicó. Y sus declaraciones públicas tomaron el tono del interés político directo. Es simple: Macri no quiere a Tinelli en la AFA”, había señalado Ernesto Cherquis Bialo en la nota que mencionó el empresario televisivo.  

De ahí, el empresario lanzó contra Macri y Boca en un retuit de un usuario: “'Me acuerdo cuando decian que Tinelli era muy hincha de #SanLorenzo para ser presidente de AFA'”, escribió, y acompañó el texto con una foto del Presidente Mauricio Macri y el titular de Boca, Daniel Angelici, juntos y con una casaca ‘Xeneize’.

Más temprano, Nicolás Russo había lanzado declaraciones fuertes sobre la conducción de la casa madre del fútbol argentino luego de que cambiaran el horario del partido de Lanús, club que preside. El titular de la entidad ‘Granate’ señaló que “Boca es un club poderoso. El presidente de los argentinos fue presidente de Boca. Son cosas del fútbol. Lograron cambiar que juguemos el domingo porque si no querían que juguemos por Copa Argentina el 5 de octubre, que es fecha FIFA y nos quedábamos sin (Miguel) Almirón” y añadió que “no me gustan los aprietes”.

El dirigente afirmó estar “caliente” por la influencia que según él tiene Angelici en la estructura del fútbol argentino: “Caliente estoy pero hay que optar por el mal menor. Hoy Boca tiene el poder y te la tenés que bancar”.

A todo este escenario se le suma un Ascenso en estado de alerta que quiere la destitución de Pérez y que haya elecciones. Los dirigentes afirman que la Comisión Normalizadora no cumplió con los pagos que les había prometido y exige el cobro de la deuda. El jueves habrá un plenario en el que se llamará a Asamblea, donde se buscará reflotar el plan de desendeudamiento que había propuesto el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens.