LUEGO DEL TRASPASO AL FUERO FEDERAL

"Ahora sabremos si se mató o lo mataron", dijo el abogado de las hijas de Nisman

"La causa de Nisman tiene ahora un juez competente y sabremos si se mató o lo mataron", manifestó esta mañana el abogado de las hijas de Nisman, Manuel Romero Victoria, tras el traspaso de la causa al fuero federal. En tanto, el fiscal federal, Ricardo Sáenz, acusó al gobierno de Cristina Fernández de, al menos, querer tapar la muerte del fiscal de la causa AMIA.

"No hay ninguna causa que se resuelva en un año y medio. Hay muchísimas cosas para hacer, hace un año que la defensa de Lagomarsino viene empantanando la causa", manifestó esta mañana Manuel Romero Victorica, abogado de las hijas de Nisman por 'AM 950 Belgrano'.
Luego de conocerse el traspado de la causa al fuero federal, señaló: "La decisión de la Corte puso las cosas en su lugar de acuerdo a lo que marca la Constitución, la causa vuelve al juez Ercolini, una persona competente. Es un fallo serio y esperable y se supone que ahora sabremos si Nisman se mató o lo mataron."

"En la visión de la Cámara de Casación, la persistencia de amenazas, el control de sus desplazamientos, el desempeño de su custodia y la manipulación de su computadora y celulares no justificarían elementos necesarios para el traspaso a la Justicia federal habiendo transcurrido más de un año del trámite ante la Justicia ordinaria", detalló.

"Estamos llamando a la primera junta interdisciplinaria con médicos forenses y criminalistas, además de gendarmería. Luego faltará todo el entrecruzamiento de teléfonos que hizo antes la policía de manera ineficiente, pero en quince días ya tendríamos respuestas", concluyó.

También habló esta mañana el fiscal general, Ricardo Sáenz. Por el mismo medio expresó: "Conozco muy bien la causa y las pruebas del expediente, para mí a Nisman lo mataron."

En este sentido, afirmó: "He visto pruebas de su asesinato, el arma deja huellas que Nisman no tiene y el lugar de la escena ha sido limpiado. Parece como si la causa esté en cero porque no hay ningun imputado, Lagomarsino sigue siendo testigo."

"Los testigos dijeron que el cuerpo fue movido, para mí el que miente es Diego Lagomarsino y tiene que explicar qué hacía su arma en la escena. Él no arregla calefones, arregla computadoras y los dispositivos informáticos de Nisman fueron intervenidos", apuntó.

En tanto, remarcó: "Se levantaron huellas de todo el departamento y no hay huellas de nadie. Nosotros vimos que había 30 personas en el departamento, es obvio que limpiaron la escena."

A su vez, sostuvo: "No digo que el gobierno anterior haya tenido que ver con la muerte pero se comportó como si la quisiera tapar." Y agregó: "A la Corte Suprema no le llega el expediente para que diga si a Nisman lo mataron o no, sino para que diga a qué fuero tiene que ir."

"Hay un grupo de víctimas de la AMIA que actuan políticamente a favor de Cristina, hay que decir las cosas como son", manifestó el fiscal.

"Es importante que la causa pase a la Justicia federal porque son principios que están en la Constitución y las leyes. Es lo que corresponde", aclaró Saenz.

"Ahora hay un juez y un fiscal que reciben la causa con un fallo de la Corte que les está diciendo que cualquiera de las hipótesis tienen que ver con la función de Nisman como fiscal de la AMIA y por haber denunciado a la ex presidenta", concluyó.