MIKE FERNÁNDEZ

Sponsor republicano rechaza a Trump y aporta a Hillary

El millonario cubano-estadounidense Mike Fernández, quien ha apoyado históricamente al Partido Republicano, le pidió a los latinos que voten contra Donald Trump y anunció una donación de US$ 2 millones a la campaña de la demócrata Hillary Clinton.

Mike Fernández, multimillonario de Miami, está urgiendo a los votantes a que hagan lo correcto y voten a favor de la demócrata Hillary Clinton para salvar al país del descontrolado Donald Trump, quien Fernández considera que no representa los valores de Estados Unidos ni está calificado para el puesto.

Mike fue un importante patrocinador de Jeb Bush y Mitt Romney, y es republicano de toda la vida, siempre ayudando a financiar a algunos de los candidatos más conservadores en la Florida.

Los republicanos –incluyendo a Fernández– votaron a favor de los ultra conservadores del movimiento Tea Party que trajeron medidas duras y una retórica antiinmigrantes a estados como Florida, Arizona y Texas.

Tanto el gobernador de la Florida, Rick Scott, como la procuradora general Pam Bondi, quien no puede ver una demanda en contra de inmigrantes sin querer unirse a ella, son adoradores de Trump.

Sin embargo, como copresidente de la Comisión de Finanzas de la campaña de reelección de Rick Scott en 2014, Fernández organizó una cena de recaudación de fondos a US$ 25.000 por pareja en su mansión de Coral Gables, pero 3 días más tarde renunció porque dijo que era un equipo “homogéneo” tan inepto en tratar de llegar a los hispanos que pensaba que no era ofensivo burlarse del acento mexicano mientras se dirigían en vehículo a un restaurante Chipotle.

Es decir que Fernández es un activista por la comunidad latina.

En una columna de opinión publicada en el diario The Miami Herald, Mike Fernández convocó a los hispanos a rechazar la "violencia" contra esta comunidad que, a su juicio, genera el magnate inmobiliario.

"Exijo específicamente a todos los latinos rechazar al hombre que fomenta la violencia contra ellos", aseguró Fernández.

“No tengo la menor ilusión de que Hillary Clinton sea perfecta; ninguno de nosotros lo es”, escribió Fernández. “No estoy de acuerdo en algunos temas con la ex senadora de Nueva York. No obstante, Clinton es, sin la menor duda, una opción superior a Donald Trump. Sus faltas, cualesquiera que sean, están balanceadas por su inteligencia, su experiencia y la humanidad de aceptar que ella no tiene todas las respuestas”.

El empresario donará US$ 2 millones a la campaña de la exsecretaria de Estado para el registro de votantes latinos en Florida, estado decisivo para las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

Ya en diciembre 2015, el millonario, quien llegó de Cuba a USA con su familia a los 12 años y levantó su fortuna en el sector sanitario, pagó un anuncio a página entera en la versión impresa del diario The Miami Herald criticando los comentarios de Trump.

"El problema con Donald Trump es que muchas cosas sobre él son inestables, sus posiciones, su retórica, y temo que nuestro país y nuestro mundo no pueda recuperarse si alguien como él se convierte en presidente" y, si ello ocurriera, el daño sería "catastrófico", manifestó por entonces Fernández.

En aquella ocasión, Fernández comparó el ascenso de Trump con el de dictadores como, según él, lo fueron Adolf Hitler en Alemania; Benito Mussolini, en Italia; y Juan Domingo Perón, en Argentina, quienes encontraron apoyo en poblaciones que habían perdido la fe en sus líderes políticos.

Fernández, quien apoya la normalización de la relaciones con Cuba impulsada desde 2014 por el Gobierno del presidente de USA, Barack Obama, convidó además a los cubano-estadounidenses a rechazar a Trump, quien recientemente anunció en Miami que revertiría dicha apertura hacia la isla en caso de llegar a la Casa Blanca.

"Este hombre está llevando a Estados Unidos y a ustedes por el mismo camino de decepción que ustedes han vivido durante 60 años", expresó Fernández a sus compatriotas cubanos.

El empresario, que había apoyado las aspiraciones del exgobernador republicano de Florida, Jeb Bush, a la Presidencia de USA, aseguró que no puede apoyar a un partido que ya "no reconoce" como el que fue.

"Como republicano que ha contribuido a millones a causas de nuestro partido, pregunto: ¿Por qué nuestro partido no ha tratado de hacer una evaluación psicológica de su candidato?", señaló en una columna que firmó.

"Clinton es, sin duda, una opción superior a Donald Trump", manifestó Fernández, al señalar que el empresario inmobiliario "amenaza los valores básicos de la democracia".

Para colmo, el hijo mayor de Donald Trump provocó una tormenta online tras comparar en un tuit a los refugiados sirios con un recipiente de caramelos impolutos y contaminados.

"Esta imagen lo dice todo", escribió Donald Trump Jr. en un tuit en el que aparecía una foto de un bol blanco rebosante de caramelos.

Encima de la imagen podía leerse: "si tuviera un bol de skittles (caramelos) y te dijera que tan solo tres podrían matarte. ¿Tomarías un puñado? Ese es nuestro problema con los refugiados sirios".

El tuit, que exhibía el logo "Trump-Pence 2016" junto al eslogan de la campaña republicana "Make America Great Again!" (Devolvamos la grandeza a Estados Unidos) se topó con el desdén de los usuarios de Twitter.