INSEGURIDAD

El Gobierno replicó a Tinelli: "Las leyes tienen que ser justas, no duras"

El ministro de Justicia, Germán Garavano, le respondió a Marcelo Tinelli, que ayer (19/09) había pedido leyes "duras" para que “los asesinos” estén “de por vida en la cárcel”. “Es comprensible, no lo comparto”, contestó el funcionario cuando fue consultado sobre el pedido del conductor televisivo. “Las leyes tienen que ser justas, no duras. Y lo que necesitamos es la respuesta estatal, que estuvo ausente”, agregó.

Luego de que Marcelo Tinelli reclamara ayer a través de las redes sociales que haya leyes "duras" para que “los asesinos” estén “de por vida en la cárcel”, desde el Gobierno salieron este martes (20/09) a responderle.

El ministro de Justicia, Germán Garavano, afirmó hoy que “las leyes tienen que ser justas, no duras. Y lo que necesitamos es la respuesta estatal, que estuvo ausente”.

El funcionario habló con radio La Red en medio de la seguidilla de casos de justicia por mano propia y dijo que ve esa situación “con mucha tristeza y preocupación”, porque “es un camino que no conduce a ningún lado”.

“Lo entiendo, la realidad lleva a la gente a tomar estas decisiones, que no es el camino; necesitamos un Estado, un sistema judicial que dé respuestas, no que la gente haciendo esté tipo de reacciones”, planteó.

Ayer, Tinelli escribió en su cuenta de Twitter: “Vergonzoso!!! Que impotencia!! Los argentinos queremos SEGURIDAD!!! Y leyes duras para que estén de por vida en la cárcel los asesinos!”.

Es comprensible, no lo comparto”, contestó Garavano. Y agregó: “Muchas veces los jueces han pensado que ayudando al victimario con salidas rápidas estaban haciendo un bien, y en realidad estaban haciendo un mal, tanto al victimario que cometió el delito como a la sociedad”.

Para el ministro, “muchas de esas decisiones, como también muchas veces inacción o corrupción en las fuerzas de seguridad”, o considerar como “hasta hace poco que la inseguridad era una sensación”, llevó “a la situación que estamos viviendo, una situación muy preocupante”.

“Desde el Gobierno estamos impulsando medidas, proyectos de ley y acciones que tienen que ver más con un cambio cultural, tanto a nivel de las fuerzas de seguridad como del poder judicial. Lo que sería importante es que los propios actores del sistema de justicia hagan un compromiso en términos de trabajar y atender a las víctimas, que son centrales, no olvidarse de ellas, para empezar a reconstruir un rol del Estado”, pidió.