ARANGUREN Y EL NUEVO CUADRO TARIFARIO

Pos audiencia: Las 30 horas tendrán su traducción en 10 días

Tras casi 30 horas, cerró ayer el ciclo de audiencias públicas por el gas. Luego de los últimos 12 exponentes que hablaron ayer por la mañana, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, que estuvo presente los tres días, cerró el maratónico evento con una breve conferencia de prensa."Todo lo que se ha escuchado se va a considerar", dijo el funcionario, al tiempo que anticipó que en 10 días estará listo el informe sobre lo expuesto en las audiencias. "Vamos a ir mejorando más el proceso participativo donde todo el mundo pueda opinar y sugerir", aseguró. Y explicó que hoy a las 15 se reunirá todo el equipo del ministerio para "reflejar cuál es la apreciación que se ha tomado" de este proceso. Por último, adelantó que para octubre, 30 días después de emitido este comunicado, estarán disponibles las nuevas tarifas del gas. Cabe recordar que estas audiencias no tienen carácter vinculante...

 

Finalmente, ayer cerró el ciclo de audiencias públicas por la suba de la tarifa del gas  con la exposición de una docena de usuarios ante el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, quien aseguró que el Gobierno va "a considerar" todo lo expuesto durante los tres días de debate, al tiempo que confirmó que

"el nuevo cuadro tarifario se va a conocer los primeros días de octubre".

A diferencia de lo que sucedió en las jornadas del viernes y sábado, en las que la discusión se extendió por casi 15 horas, la audiencia de ayer duró apenas 80 minutos y estuvo destinada a que tomaran la palabra todos aquellos que estaban acreditados para hablar y se ausentaron en la víspera.

Luego de más de 30 horas de una audiencia por la que pasaron asociaciones de consumidores, defensores del pueblo, expertos, legisladores nacionales, representantes de empresas y público en general, Aranguren remarcó que "todo lo que se ha escuchado se va a considerar" en el nuevo esquema tarifario.

"Vamos a evaluar, claramente, cada una de las observaciones que se hicieron para tenerlas en cuenta en la definición de los cuadros finales que van a estar los primeros días de octubre", anunció el funcionario en el patio de la Usina del Arte, en La Boca.

Asimismo, el ministro anticipó que hoy, "a las 15, todo el equipo se va a reunir para reflejar cuál es la apreciación que ha tomado" de las audiencias, dado que tienen previsto preparar en diez días un informe general. En los "30 días" posteriores se elaborará un "informe definitivo para las decisiones de política tarifaria que se van a tomar".

Cabe aclarar que si bien estas audiencias fueron exigidas en el fallo de la Corte Suprema, no tienen carácter vinculante.

En tanto, Aranguren adelantó que durante la reunión de gabinete económico social, se analizarán las dificultades que se denunciaron en las audiencias para el acceso a la tarifa social.

Antes, el funcionario había asegurado que se buscará implementar un aumento "gradual" y que los usuarios de bajo consumo recibirán facturas sin impuestos de $107 de promedio mensual, mientras que la tarifa social alcanzará a más de 1.550.000 personas.

"El balance en el Gobierno es positivo, nos parece que las más de 300 personas que expusieron representaron todas las opiniones políticas al respecto. Si bien hubo un fuerte contenido político y catártico, también hubo aportes valiosos", dijo al matutino 'La Nación' una fuente de la Casa Rosada.