El correntino Mayer, ubicado en el puesto 114 del ranking mundial de la ATP, se impuso sobre Evans (53) luego de dos horas y 45 minutos de partido en el estadio Emirates Arena. El triunfo del ‘Yacaré’ le permitirá a la Argentina medirse con Croacia de visitante del 25 al 27 de noviembre, con el objetivo de tomarse revancha de las cuatro finales perdidas en 1981, 2006, 2008 y 2011.
COPA DAVIS
Argentina derrotó a Gran Bretaña de visitante y llegó a su 5ta. final
Argentina se clasificó este domingo (18/09) finalista de la Copa Davis tras ganarle en la serie de semifinales del Grupo Mundial a Gran Bretaña por 3-2. El correntino Leonardo Mayer le ganó a Daniel Evans por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4, le dio a los capitaneados por Daniel Orsanic el pasaje a la final por la ‘Ensaladera de Plata’. El viernes, el tandilense Juan Martín Del Potro había puesto en ventaja a los albiceleste 1-0 la serie tras ganarle a Andy Murray por 6-4, 5-7, 6-7 (5/7), 6-3 y 6-4, y luego de Guido Pella (49) se había impuesto ante Kyle Edmund (55) por 6-7 (5/7), 6-4, 6-3 y 6-2. En dobles, Del Potro junto a Mayer habían caída ante Andy y Jamie Murray por 6-1; 3-6; 6-4 y 6-4 mientras que en la jornada de este domingo Guido Pella había perdido ante Andy Murray por 6-3, 6-2 y 6-3.
Croacia se clasificó primer finalista tras ganarle en su serie de Grupo Mundial a Francia con la victoria de Marin Cilic ante Richard Gasquet por 6-3, 6-2 y 7-5 sobre la cancha dura y cubierta en el estadio Kresimir Cosic de la ciudad de Zadar.
Los croatas, campeones de la edición 2005, tuvieron en el número once del mundo a la figura clave de la serie, pues tuvo participación en los tres puntos ganados ante Francia, nueve veces ganador de la “Ensaladera de Plata”.
Es que además del punto decisivo aportado este mismo domingo, Cilic colocó el 1-1 parcial con su triunfo ante Lucas Pouille el viernes y un día después, junto a Ivan Dodig, se impuso en el dobles frente a la dupla Pierre-Hugues Herbert-Nicolas Mahut.
Por otra parte, Argentina comenzó la serie de manera inmejorable con un 2-0 el primer día, pero un par de situaciones quizá esperables ante el actual campeón de la Davis dejaron la eliminatoria 2-2 y lo que era alegría se transformó en preocupación, contra todo ese ambiente tuvo que salir a jugar Mayer.
Es que el increíble triunfo de Del Potro sobre Murray y luego el de Guido Pella ante Kyle Edmund permitieron soñar en una victoria cómoda y nada de eso sucedió.
Al contrario, el éxito de los hermanos Andy y Jamie Murray en el dobles, y la de este mediodía en Glasgow del campeón de Wimbledon ante el bahiense Pella dejaron todo como al principio y ahí entró en acción Mayer y su raza "copera", ya que no es la primera vez que el correntino logra algo importante con la camiseta argentina.
El "Yacaré" comenzó de menor a mayor, con un primer set en el que estuvo errático, incómodo y ansioso.
El correntino cedió su servicio rápido para quedar abajo 2-1 y fue dominado por el inglés, quien atraviesa a los 26 años el mejor momento de su carrera, de hecho tuvo "match point" a favor ante el suizo Stanislas Wawrinka en la tercera ronda del US Open que finalmente ganó el helvético.
Mayer incurrió en 15 errores no forzados, demasiados, pero lo corrigió en el segundo set tras haber cedido el anterior por una ventaja mínima de la cual no pudo resuperarse.
En el segundo parcial, el ‘Yacare’ logró su primer quiebre sobre el inglés y se adelantó 3-1, con mucha actitud.
Fue clave la notable mejoría de su primer servicio, ya que alcanzó en ese parcial un 85 por ciento de eficacia en los puntos ganados con su primer saque, y tras imponerse por 6-3 mantuvo ese envión en el tercero, cuando quebró rápido con una terrible derecha paralela y se adelantó 1-0.
Mayer tomó confianza a medida que sus aciertos de derecha crecían y eso lo mantuvo al frente con otro quiebre (3-1) para ejercer desde allí un dominio total hasta que quedó dos sets a uno arriba luego de llevarse el tercero por 6-2.
En el cuarto parcial Mayer siguió prendido, ya con la derecha más picante que nunca y el saque que le daba puntos gratis (conectó en total 15 aces), mas una devolución que le permitió quebrar a Evans otra vez, adelantarse 3-2 y con el triunfo al alcance de su mano.
El correntino sirvió sin fisuras y ganó su saque en cero en el 5-3 y en quince en el cierre con un 6-3 lapidario que desató el festejo de todo el banco de suplentes argentino, con el capitán Daniel Orsanic a la cabeza y detrás "Delpo", Pella, Federico Delbonis y el sparring santiagueño Marco Trungelliti, los gestores de la victoria.