INFLACIÓN

El "mini Davos", otro ring para la pelea de Prat-Gay y Sturzenegger

Durante la su participación en el Foro de Inversiones y Negocios, el ministro de Hacienda y el presidente del BCRA volvieron a mostrar sus diferencias sobre el enfoque respecto de la inflación. Mientras Prat-Gay celebró una suba de precios por debajo del 2,5%, Sturzenegger dijo que ni siquiera un "1% le sirve a la Argentina".

Alfonso Prat-Gay y Federico Sturzenegger siguen exhibiendo sus "matices", como le gusta decirle a Mauricio Macri a las diferencias profundas que ambos funcionarios tienen en cuanto a la perspectiva sobre la evolución de la inflación. Ahora la disputa tuvo como ring el "mini Davos", o sea, el Foro de Inversiones y Negocios que se celebra en el Centro Cultural 'Néstor Kirchner'.

Allí, el ministro de Hacienda y Finanzas volvió a hacer gala de su optimismo al asegurar que toda vez que la suba de precios se ubique por debajo deñl 2,5% los salarios recuperarán poder adquisitivo.

“En las paritarias de los últimos meses se acordaron modificaciones salariales de 2,5% mensual; esto quiere decir que cada mes durante el cual la inflación sea inferior al 2,5%, se está recuperando el poder adquisitivo del salario”, señaló Prat-Gay durante su participación en el Foro que finaliza este miércoles.

“Llevamos ya 2 meses, julio y agosto, con niveles de inflación por debajo de los aumentos de los salarios”, agregó.

Pero el presidente del Banco Central pareció salirle al cruce con una dosis de realismo cuando dijo que "el riesgo más grande que tenemos es la complacencia".

"Un 1% mensual no le sirve a la Argentina. Tenemos que tener la inflación de un país normal", afirmó el titular de la autoridad monetaria, aunque destacó el logro de ir reduciendo los niveles de inflación mes a mes.

Sturzenegger sostuvo además que un 1% mensual de inflación "es el número en el que los países empezaron su batalla contra la inflación".

Los chispazos entre Prat-Gay y Sturzenegger vienen desde hace un tiempo. Recientemente, el ministro de Hacienda y Finanzas había asegurado que la inflación "ya no es un tema" al celebrar la desaceleración de la suba de precios. El titular del BCRA le respondió al otro día al señalar que "una reducción de la inflación en un mes puntual no es indicador suficiente sobre una reducción sostenida".

En el medio aparece el presidente Macri tratando de disimular internas. Sostuvo el martes que los funcionarios "tienen roles distintos" y "visiones complementarias, más allá de que haya matices".