El insulto a Delfino le saldría caro a Tévez, que se expone a un duro castigo

El delantero de Boca Juniors, Carlos Tévez, quedó expuesto a una fuerte sanción por parte del Tribunal de Disciplina de la AFA tras insultar al árbitro Germán Delfino durante el partido que animaron ‘Xeneize’ y Belgrano de Córdoba que correspondió a la segunda fecha del campeonato de Primera División 2016/2017. Ahora, resta esperar el informe del referí y en caso de que considere que hubo un “término descomedido”, el Reglamento marca una pena de 1 a 4 fechas. En cambio, si aplica la figura de “ofensa”, deberá atenerse a una suspensión de 3 a 12 partidos. De acuerdo a la exposición del árbitro, definirá el Tribunal de Disciplina de AFA, ahora a cargo de la Comisión Normalizadora que preside Armando Pérez, el titular del club cordobés.

Carlos Tévez podría pagar un precio muy alto por insultar al árbitro Germán Delfino durante el partido que Boca le ganó a Belgrano de Córdoba por 3-0 que correspondió a la segunda fecha del campeonato de Primera División de AFA 2016/2017. 

Según el informe, el árbitro echó a Tévez por los insultos recibidos. El referí transcribió textualmente lo que le declaró el jugador ‘Xeneize’, quien podría recibir una dura sanción. 

De acuerdo con lo que establece el reglamento, la pena mínima por insultar a un colegiado es de tres fechas, por lo que el ‘Apache’ se quedaría fuera del equipo ante Godoy Cruz, en Mendoza, frente a Quilmes, y ante Tigre, en Victoria.   

El delantero boquense estaba jugando un buen partido. Sin embargo, a los 34 minutos, 240 segundos después de ese remate goleador, le cometió una dura infracción a Cristian Lema. La jugada pedía tarjeta amarilla y Delfino obró en consecuencia. No obstante, el ‘Apache’ se lo recriminó. Y cuando el árbitro se estaba alejando, le gritó: “La concha puta de tu hermana”. Por eso, el referí lo echó.

No es la primera expulsión de Tevez en Boca. El 4 de abril de 2002, el delantero de Fuerte Apache fue expulsado en Huracán-Boca por Juan Pablo Pompei (doble amarilla). El 16 de mayo de 2004, en un Superclásico, sufrió la expulsión por parte del árbitro Sergio Pezzotta. Más recordada fue la roja que le aplicó Héctor Baldassi en las semifinales de la Copa Libertadores de 2004. El 17 de junio de ese año, en el Monumental, Tevez hizo un gol y celebró con la “gallinita”, que le valió la tarjeta. El año pasado se salvó cuando quebró a Ezequiel Ham en el partido con Argentinos Juniors.

El Reglamento de Transgresiones y Penas de la AFA es claro cuando de insultos al árbitro se trata y deja explícito en su Artículo 185º cuando indica:

• Suspensión de tres a doce partidos, al jugador que provoque de palabra o actitud al árbitro, discuta en tono violento, ofenda o insulte, se mofe o burle de palabra, gesto, actitud, ademán equívoco; hacerle ademanes obscenos o injuriosos, manosearlo o tironearlo de la ropa o inferirle cualquier otro agravio. 

Boca intentará, descargo mediante del jugador, que se aplique el Artículo 186° de la ley, que comprende una suspensión de uno a cuatro partidos, al jugador que proteste los fallos del árbitro o se dirija en términos descomedidos o con ademán airado hacia la persona del árbitro y sean de menor gravedad que los previstos en el artículo 185º de este Reglamento, aunque ante la evidencia del insulto, expuesto ante las cámaras de la transmisión, será difícil para Tevez quedar al margen de un duro castigo.   

Según trascendió en las primeras horas, el árbitro Delfino transcribió de manera textual el insulto que recibió por parte del Apache en la elaboración del informe que hizo en el vestuario apenas finalizó el partido, donde se vio ingresar al presidente de Boca, Daniel Angelici, y al histórico dirigente ‘Xeneize’ Juan Carlos Crespi.