De visita en San Juan para los festejos del Día del Maestro y una nueva sesión del Consejo Federal de Educación, el ministro Esteban Bullrich, volvió a cerrarle la puerta a los pedidos de los gremios de reabrir la discusión salarial para antes de que termine este año: “Hay paritarias por otras condiciones laborales, no salariales. Como siempre tenemos el diálogo abierto, pero salariales no porque la inflación está bajando claramente en el mes de agosto y además hemos planteado que la inflación no alcanza el aumento que se dio en la provincias. La verdad no vemos necesidad de hacerlo”.
UN DOMINGO EN SAN JUAN
Según Bullrich, los Kirchner estigmatizaron a Domingo Sarmiento
En el 128º aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, la provincia de San Juan fue sede de los festejos por el Día del Maestro, visitó al gobernador Sergio Uñac, el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y los ministros del área de todas las provincias. Esteban Bullrich recordó: "Sarmiento dijo 'uno puede juzgar el grado de civilización de un pueblo por el lugar social que ocupa la mujer'. En su época, como gobernador, él generó el voto femenino permitiendo a las mujeres votar aquí antes que el resto del país". El gobernador Uñac, expresó: “Que la 74ª edición del Consejo Federal de Educación se realice en San Juan tiene un valor significativo y trascendente. Poder diagnosticar los problemas del área pero por sobre todo avanzar sobre las posibles soluciones, habla de que los argentinos estamos aprendiendo que podemos discutir sin que eso signifique dividirnos o pelearnos. El intercambio de opiniones debe ser el primer gran paso para lograr los grandes acuerdos que fortalezcan una sociedad justa, igualitaria, equitativa, que es lo que nos merecemos nosotros y las venideras generaciones”. Pero también ocurrieron otras novedades:
Él también negó que la Nación le adeude a San Juan casi $68 millones por el Fondo Compensador Docente. La provincia respondió que continuará liquidando ese extra con fondos provinciales.
Según fuentes del Gobierno provincial, el gobernador Sergio Uñac habló con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (nieto), para lograr la regularización de la deuda. Tal como acostumbra hacer Frigerio (nieto), dijo que por supuesto la Nación pagará. Pero no se concretó pago alguno. A propósito de la visita de Bullrich, en Educación adelantaron que iban a insistir, pero el funcionario nacional respondió: “Estamos cubriendo el Fondo Compensador por encima de lo que deberíamos, en las provincias que los recibían. Ya lo hemos hablado, al año que viene el cambio que hemos hecho, (para darles una idea al día de hoy el aumento del piso salarial docente fue del 62% por la movilidad que le dimos en la ultima paritaria, a partir de atarlo al mínimo vital y móvil), por lo tanto para hacer esa inversión para que ningún docente gane esos 9.070 pesos hace falta utilizar. Estamos pagando lo que tenemos que pagar, no hay deuda”.
Entrevista
-¿Es bajo el nivel de la educación técnica en Argentina?
-No es bajo sino que hay dos problemas con la educación técnica, uno que es alta la tasa de abandono, de cada cinco que inician una carrera técnica sólo uno la termina. El otro problema tiene que ver con la necesidad de que lo que se aprenda sea pertinente a cada región.
-En las dos visitas que hizo a San Juan destacó la figura de Sarmiento. ¿Cree que en el gobierno anterior se vapuleó la figura de Sarmiento? Incluso hubo polémica por algunos programas en Paka Paka.
-En el gobierno anterior hubo una actitud hacia Sarmiento errada, esto de definirlo con una sola frase. Yo soy un gran admirador de Sarmiento. El progreso social por la inclusión de la mujer que planteó Sarmiento, esto es algo que está sufriendo la Argentina no sólo a nivel dirigencia sino los femicidios. Sarmiento marcaba que el grado de civilización está atado al lugar que se le da a la mujer. Hubo una revolución educativa que lideró y que puso a la Argentina entre las 10 naciones más importantes del mundo y hoy no estamos ahí. Hemos perdido su legado, espero que este 11 de septiembre sirva para rescatar su figura, que tanto el Presidente como los miembros de este equipo respeta por su liderazgo en términos morales por haber puesto ese foco en la educación.
-¿Qué hay de los fondos para equipamiento?
-Seguimos invirtiendo con la compra de equipamiento para Conectar Igualdad para comprar computadoras, es importante que el presidente Macri ha decidido conectar todas las escuelas a Internet. En San Juan va a tener un impacto muy grande porque lo que es escuelas rurales se hará en forma satelital.
-¿Habrá educación sexual en las escuelas?
-Por la situación de los embarazos adolescentes es un tema a trabajar y hay que trabajarlo profesionalmente. Tuvimos un episodio en la escuela Pellegrini que se supo la semana pasada, hay que trabajarlo muy profesionalmente, para eso el Ministerio está coordinando con los Ministerios Provinciales el respeto a la ley de educación sexual. Hay que preparar al docente, para que la persona que eduque a los alumnos esté formada y no suceda lo que pasó en la Carlos Pellegrini.