LOS AUTOS DE SERGIO URRIBARRI

Monjas pidieron perdón y restituyeron a la docente

Los directivos del Colegio de Santa Elena, Entre Ríos, cedieron ante la presión de los padres y el cariz que estaba tomando el tema ante la difusión del mismo y en la noche de este jueves 8/09 decidieron restituir en su cargo a la maestra que había sido separada por padecer cáncer. En tanto, se comentó que el diputado provincial y ex gobernador Sergio Urribarri se moviliza en un vehículo importado que pertenece a la empresa de Jorge Pérez, dueño de Canal 9 de Paraná y Neogame, una de las firmas más beneficiadas en el negocio del juegos de azar en Entre Ríos. Se desconoce la contrapartida.

PARANÁ. En la noche de este jueves 8/09, directivos de la Escuela Privada Nº 141 San Antonio de Padua, perteneciente a la orden de Monjas Antonianas, admitió en un comunicado que “había tomado una decisión que no condice con los valores que venimos pregonando con el ideario, con el carisma, con las opciones que venimos haciendo como institución en relación a nuestros hermanos más vulnerables”.

Ante ello informaron que resolvieron revisar “la situación con el equipo directivo del nivel y decidimos asumir el error y restituir a la docente en su cargo de suplente, tal como venía desempeñándose. Pedimos perdón a la docente involucrada, al resto de los docentes y a la comunidad educativa toda”.

“Reconocemos que la decisión que se había tomado no condice con todo lo que venimos pregonando y sosteniendo como institución. A los padres que se acercaron les agradecemos la paciencia y el respeto. Esperamos que puedan retomar la confianza en la escuela y acompañen a sus hijos para que asistan a clases con el mismo entusiasmo de siempre”, dice más adelante el comunicado.

Para seguir tratando el tema este viernes 9/09 por la mañana se llevará a cabo una reunión entre las monjas de la congregación de San Antonio de Padua y el director de Educación Privada del Consejo General de Educación (CGE), Walter Galarza.

Otra comidilla: Urribarri

"El ex gobernador Sergio Urribarri y su esposa están habilitados, cédula azul mediante, a conducir un automóvil Audi 2015 que es propiedad de la empresa Kaskira, con sede en Capital Federal. Uno de sus dueños es Jorge Aníbal Pérez, propietario de Canal 9 de Paraná y accionista de la firma Neogame, una de las más beneficiadas en el negocio del juego en Entre Ríos", reveló el periodista Daniel Enz.

En la nota de la Revista Análisis, Enz cuenta que tanto el actual diputado provincial como su esposa Ana Lía Aguilera están autorizados a conducir un automóvil Audi A1 comprado a fines de 2015 y valuado en casi un millón de pesos, que casi nunca se ve por la capital entrerriana y a veces puede observarse algo escondido en alguna de las propiedades fastuosas de los Urribarri en Concordia. La particularidad es que el vehículo no está a nombre de ellos, sino registrado por la empresa Kaskira Sociedad Anónima, con domicilio en Uruguay 775, piso 4, de Ciudad de Buenos Aires.

La firma Kaskira también tenía el control integral del tránsito dentro del ejido de la Municipalidad de Concordia -junto con Sisteco Sociedad Anónima-, pero, a fines de febrero, el intendente Enrique Cresto rescindió el contrato por irregularidades. Al parecer, llegó a ese negocio de la mano del ex gobernador Sergio Urribarri, en tiempos en que Gustavo Bordet era el intendente.

La firma Kaskira fue creada en agosto de 2002, pero recién en el 2009 se incorporó como accionista el empresario Jorge Aníbal Pérez, quien aparece como el principal responsable de Canal 9 de Paraná y del Mayorazgo, al igual que el Canal 10 de Mar del Plata.

Entre los aliados tiene al banquero Martín José Cortés, un ex vocero del gobierno bonaerense durante la gestión de Felipe Solá.

Según el diario Hoy, de la capital bonaerense La Plata, Cortés es considerado uno de los "principales armadores del grupo político que conduce" la carrera de Periodismo de la Universidad de dicha ciudad y que, durante la "década ganada", la convirtió en un apéndice más del kirchnerismo. Distintas fuentes consultadas por el diario platense vinculan a Cortés, con casi todos los negocios políticos que se realizan en Chaco y Formosa. No sólo sería operador de Gildo Insfrán, uno de los gobernadores feudales que existen en el país (se mantiene en el poder desde 1991, en una de las provincias más pobres de la Argentina), sino que también mantenía una estrecha relación con el ex jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Milton Capitanich. Ambos habrían sido socios en una consultora y seguirían teniendo lazos políticos y comerciales.