EL PRESIDENTE, HOY

Macri, atrapado en el lado oscuro bonaerense

La imagen del Presidente no registra variables desde la última medición, le dijo a Urgente24 Raúl Aragón, quien acaba de publicar una encuesta sobre la situación en la provincia de Buenos Aires. Si bien la imagen de Macri no cae, tampoco crece. Y lo que es peor, quedó estancada en un diferencial negativo: casi el 50% de los bonaerenses lo rechazan. Lo curioso es que este rechazo no es tan pronunciado en las clases bajas, como en las medias, naturalmente identificadas con Cambiemos.

La última encuesta de la consultora Raúl Aragón y Asociados muestra que , en la provincia de Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri cosecha un diferencial negativo en cuanto a su propia imagen.

El sondeo, publicado este jueves, revela que el jefe de Estado tiene una imagen positiva (Buena+Muy buena) del 43,5%, contra un rechazo (Mala+Muy Mala) del 48,1%.  Es decir, que casi la mitad de los bonaerense tiene una mala imagen del Presidente.

El dato no es menor, dado que la provincia de Buenos Aires es el principal distrito electoral, donde se define cada comicio, y las Legislativas del próxima año serán cruciales para la administración Cambiemos.

Consultado por Urgente24 sobre la evolución de la imagen presidencial desde la anterior medición, Aragón dijo que si bien el nuevo sondeo mostró una tendencia a la baja, esto se había dado dentro del margen de error, por lo que no podía afirmarse que, en efecto, la percepción de Macri se había deteriorado desde el estudio previo.

"No bajó ni subió, está estancado", afirmó Aragón, que estimó que entre una encuesta y la otra no había ocurrido ningún suceso que pudiera influir en algún sentido en la imagen del Presidente. "Lo de las tarifas ya había sido registrado en la anterior medición", le dijo el consultor a este medio.

De todas formas, la opinión de los bonaerenses de Macri quedó estacanda del lado negativo.

Si se bucea dentro de la encuesta, se encuentra que en cuanto al Nivel Socio-Económico, Macri es más castigado en los sectores medios, segmento en el que su imagen negativa trepa al 53,5%, contra un 36% de positiva. Se trata del segmento identificado naturalmente con Cambiemos.

Por el contrario, en los sectores bajos -curiosamente- Macri cosecha más adhesiones: un 45,1%. Y si bien el rechazo lo supera (47,6%) resulta inferior al registrado en los sectores medios.

Otra curiosidad es la percepción en los sectores altos de la pirámide socio-económica: si bien hay una opinión generalizada de que "Macri gobierna para los ricos", en ese segmento la imagen positiva es apenas 2 puntos más alta que en el otro extremo de la pirámide. En cuanto a la imagen negativa, ésta se ubica en el 40,2%.

La encuesta de Aragón y Asociados también indaga en la percepción en cuanto a la gestión del presidente Macri. Aquí el saldo también es negativo: mientras que un 43,9% la aprueba, un 46,2% la rechaza.

En este punto, a medida que baja la pirámide socio-económica, mayor es la desaprobación y menor la aprobación de la gestión Cambiemos

Ficha técnica:

>Población target: Mayores de 16 años residentes en la provincia de Buenos Aires en condiciones de votar.

>Tamaño de la muestra: 2001 efectivos.

>Tipo de muestra: Aleatoria simple, con reposición, ponderada luego por cuotas de Género, NSE y Rango de Edad, con proporcionalidad según peso poblacional.

>Margen de error muestral: +/- 2.2% (para P = 0.50).

>Instrumento de recolección de datos: Cuestionario cerrado.

>Fechas del campo: 26 de agosto al 6 de septiembre de 2016.

> Dirección: Raúl G. Aragón. 

Confidencial