ENCUESTA DE ARAGÓN Y ASOC.

Massa y Stolbizer lideran, pero están estancados (y CFK arruina a Randazzo)

El líder del Frente Renovador y su par del GEN resultan las figuras con mayor intención de voto en una encuesta sobre las elecciones a senador nacional realizada en la provincia de Buenos Aires. No obstante, los resultados no registran variables desde la medición anterior: no caen pero tampoco crecen. La exPresidente, en tanto, aparece por 1ra vez y desinfla a su exministro. El oficialismo aún no ofrece un candidato competitivo.

Si las elecciones a senador nacional en la provincia de Buenos Aires fueran hoy, Sergio Massa sería el claro ganador de la contienda. Lo seguiría Margarita Stolbizer, quien está muy cerca del líder del Frente Renovador y de la que se insinúa que podría armar una alianza con él de cara a los comicios legislativos que serán, recién, el próximo año.

Massa encabeza las preferencias con un 29,5% de los votos en la última encuesta realizada por la consultora de Raúl Aragón en territorio bonaerense. La diputada nacional y líder del GEN aparece 2da, con el 15,8%.

Pero si bien estos dirigente se destacan en el tope de la encuesta, Aragón aclara que esos guarismos coinciden con los registrados en julio, en el sondeo anterior. Es decir, tanto Massa como Stolbizer muestran un estancamiento en su intención de voto, algo que de todos modos sería mutable a un año de las elecciones primarias, cuando no están definidos ni los armados ni las candidaturas.

En esta encuesta aparece Cristina Fernández con una intención de voto del 14,2%, lo que indica que si las elecciones fueran hoy, la exPresidente no obtendría ninguna de las 3 bancas en pugna para la Cámara Alta. No hay comparativo de este guarismo ya que la exjefa de Estado no estaba incluida en la medición de julio.

Quien muestra un retroceso es Florencio Randazzo que, según señala Aragón, pierde intención de votos de manos de CFK. El exministro, quien mantiene un bajo perfil desde su salida del poder, registró en esta encuesta una intención de voto del 7,2%, cayendo desde el 16,4% que le había dado un 2do puesto en la encuesta de junio.

Quien en cambio desaparece de la última encuesta es Daniel Scioli, quien en el sondeo de julio había obtenido un 5,6% de intención de voto.

Del lado del oficialismo, la medición de Aragón confirma que aún no hay una oferta competitiva en Cambiemos: Elisa Carrió se mantiene en torno a los 11 puntos, y se ubica 4ta dentro del ranking.

En otro orden, en cuanto a la composición del voto por nivel socio-económico (NSE), Aragón señala que en el caso de Massa su punto fuerte se concentra en los niveles bajos, " es decir, la composición típica del voto peronista en la provincia, al igual que la composición del voto de CFK".

En tanto, Elisa Carrió, Margarita Stolbizer y Jorge Macri "registran una composición inversa. Su intención de voto desciende a medida que desciende el NSE", indicó. 

Ficha técnica:

>Población target: Mayores de 16 años residentes en la provincia de Buenos Aires en condiciones de votar.

>Tamaño de la muestra: 2001 efectivos.

>Tipo de muestra: Aleatoria simple, con reposición, ponderada luego por cuotas de Género, NSE y Rango de Edad, con proporcionalidad según peso poblacional.

>Margen de error muestral: +/- 2.2% (para P = 0.50).

>Instrumento de recolección de datos: Cuestionario cerrado.

>Fechas del campo: 26 de agosto al 6 de septiembre de 2016.

> Dirección: Raúl G. Aragón.