Paradojas de la vida.
PERO HABRÍA MÁS
¿Y el progresismo, Joaquín?: Descubren que Sabina no declaró más de €6 millones
El cantautor español Joaquín Sabina se encuentra en la mira del fisco de su país por amasar unos 6.7 millones de euros a través de una estructura societaria creada por el despacho de asesores fiscales, Nummaria, hoy investigado por la Audiencia Nacional. Se trata tan sólo de una parte de los ingresos que obtuvo por actuaciones y venta de discos, ya que están intentando establecer los montos aún no revelados.
Alguna vez, el cantautor español Joaquín Sabina dijo: Por eso a los tribunos que gobiernan les pido: perdónenme que insista con una Patria decente, audaz, moderna humana, justa, libre y progresista".
Pero resulta ahora que él mismo se encuentra bajo la lupa de la Audiencia Nacional de España por un "entramado societario que está operativo desde enero de 2013 permitiéndole al cantante albergar en condiciones preferentes un patrimonio de al menos 6.742.959 euros", según informa El Confidencial
No sólo está en la mira esos montos no declarados al fisco, sino también los investigadores intentan determinar los número que aún permanecen ocultos.
Sabina se ha quedado por ahora al margen del procedimiento que instruye la Audiencia Nacional desde abril contra los responsables y principales clientes de Nummaria, pero un portavoz autorizado del músico jienense ha admitido a El Confidencial sus vínculos con el despacho y reconoce que la Agencia Tributaria está investigando sus empresas.
En este sentido, la Fiscalía Anticorrupción pudo determinar que se creó una estructura societaria para que Sabina pueda “asegurar la opacidad de las operaciones económicas de sus clientes” ante el Palacio de Hacienda.
Según la prensa española, el Ministerio Público logró determinar que esta trama de redes empresariales tenían conexiones en el extranjero, de manera tal que pueda imputar por fuera del territorio español y así camuflar la evasión de impuestos.
A primera vista, la estructura, que se mantiene en funcionamiento, carece de sentido porque detrás de todas las sociedades están siempre Sabina y su compañera. Pero esa distribución ideada por Nummaria habría permitido al cantante obtener suculentas deducciones fiscales. “El sistema (…) no es otro que el de evitar que la facturación a clientes se haga desde las sociedades operativas, desplazando dicha facturación hacia sociedades sometidas al régimen de atribución o imputación de rentas”, explica la querella de la Fiscalía Anticorrupción que desencadenó el caso Nummaria, aunque Sabina ni sus empresas figuran en ella.
De acuerdo a los documentos a los que tuvo acceso dicho portal español, registra en el Registro Mercantil que Sabina usó el grupo para ingresar en 2014 uno 3 millones de euros, logrando un total neto de 6.742.959 euros.
La controversia surgen por haber declarado tan sólo un 14%, muy lejano del 25% que exigen las autoridades española.