DEBATE SOBRE COMERCIO EXTERIOR

Artana + Ponce contra Massa: "Tiene un reloj que atrasa"

Interesante debate promovió, en Radio Belgrano, el periodista Pablo Duggan, entrevistando a economistas acerca de la iniciativa de Sergio Massa sobre freno a las importaciones, que choca con la idea de apertura de Mauricio Macri.

Un ejemplo concreto: entre enero y agosto, el sector automotor produjo un total de 305.296 unidades, un 13,1% menos respecto de las 351.477 que se fabricaron en el mismo período de 2015.  En ese acumulado, el sector exportó 118.058 vehículos, un 30,5% menos respecto de las 169.785 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2015.

¿Qué propuestas hay para superar la dramática recesión con elevadísima inflación? (La Argentina vive su 4to. año en estanflación).

Massa formuló una propuesta que al PRO le cayó mal.

"Orbital, Mauricio Macri dice, cada tanto, lo que piensa de Sergio Massa. Sin filtro: sin detenerse en que es su principal socio en el Congreso y el álter ego político de María Eugenia Vidal en la provincia. Macri dice de Massa lo que no suele decir de otros. Y lo dice con la inquina con que no suele hablar de otros. Ni siquiera de los K.

"Hablar por hablar hace mucho mal", tiroteó desde China, donde participa de la cumbre del G-20. "No es bueno que hablemos en el aire. Sobre todo aquellos que tienen vocación de tener responsabilidades importantes, como sería el caso de Sergio Massa", dijo el Presidente, incómodo por una propuesta del tigrense para restringir importaciones.

La metralla presidencial contra Massa ocurre en un contexto tóxico. Casi en simultáneo, Elisa Carrió difundió fotos de Massa con el excuñado de Ibar Pérez Corradi, detenido por el triple crimen. Hace tiempo, la jefa de la Coalición Cívica tiene al diputado como blanco móvil. En la provincia, se viralizó un dicho sobre la dirigente. "Lilita les pega a todos los que se perfilan como candidatos: a Cristina, a Scioli, a Jorge Macri y a Massa". Un veloz repaso de archivos valida, siquiera en parte, esa tesis. (...)".

En tanto, economistas cercanos a Macri decidieron contradecir la propuesta de Massa, sin caer en la politización del tema.

El economista jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, Daniel Artana, dialogó con Pablo Duggan (AM 950 Belgrano): "La canasta de indigencia, que tiene sólo alimentos, subió un poco por la baja en la tarifa del gas y porque en agosto el clima fue más normal y eso permitió un abastecimiento más normal de algunas frutas y verduras. La inflación ha bajado pero todavía sigue siendo muy alta."

"Todos sabemos que después de las audiencias públicas, las tarifas de gas volverán a subir", aseguró el economista.

"El proyecto del Frente Renovador para suspender las importaciones es una gran pavada, es una cuestión oportunista y habla mal de Massa porque es una propuesta de la época de las cavernas", criticó.

En tanto, remarcó: "La industria no crece hace 4 años, el problema no tiene que ver con las importaciones."

"No compremos el pescado podrido que nos quieren vender cuatro o cinco empresarios vivos que buscan ganar plata cobrándole caro a los consumidores", advirtió.

"Es falso que Estados Unidos sea el país más proteccionista del mundo, puede haber algún sector pero tienen un economía mucho más abierta que Argentina. La receta del proteccionismo no funciona", concluyó.

Concidió con él, Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior del Siglo XXI y ex vocero de la Cámara de Importadores de la Argentina. Ponce le dijo a Pablo Duggan acerca de la propuesta del Frente Renovador: "Esto significar retroceder el reloj a un debate de 10 años atrás. El proyecto de (Sergio) Massa viola las normas. La forma inicial en que trascendió fue horrible y hay un daño cuantificable."

"Decir que estamos buscando inversiones en el G-20, invitar a cada una de las reuniones bilaterales a distintos países y que aparezcan en los diarios de esos países que Argentina cierra las importaciones es una contradicción y atenta contra el objetivo", explicó

En tanto, remarcó: "(Mauricio) Macri está sufriendo demasiada influencia de dos personas: (Jaime) Durán Barba y Marcos Peña."

"No es momento para generar un cimbronazo mayor al que venimos viviendo", sintetizó.

"La respuesta de Macri de que 'Massa habla por hablar' fue políticamente incorrecta, sino ¿para qué lo llevó a Davos?", aseguró Ponce.

Sobre la ley antidespidos, opinó: "Fue un espectáculo lamentable en lo que respecta a las inversiones porque en lugar de pensar cómo generar más empleo nos preocupamos por cómo frenamos la posibilidad de que el empleo que hoy existe deje de achicarse."

"Hay que ver si presentan el proyecto pero si lo hacen le van a hacer modificaciones", adelantó el ex subsecretario de Industria y Comercio.

"Hay que ir creando las condiciones para un acuerdo político, económico y social pero para eso deben crearse condiciones para que la confiabilidad entre los actores políticos no termine manifestándose como ocurrió ayer (lunes 05/09)", concluyó.