MASSA Y EL 'CASO GÓMEZ CENTURIÓN'

“Queremos terminar con las bandas que transformaron a la Aduana en un colador”

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, compartió un encuentro en San Miguel del Monte junto a la intendente local Sandra Mayol y legisladores para analizar la situación económica del municipio, afectado fuertemente por la caída del consumo, y el aumento de las tarifas que afecta a las PyMEs. Sobre la propuesta del Frente Renovador para proteger la pequeña y mediana empresa, Massa enfatizó: “El contrabando atenta contra el trabajo de la gente".

Sergio Massa se acercó a la localidad de San Miguel del Monte, acompañado por Malena Galmarini, para llevar a cabo una reunión con intendentes y legisladores del Frente Renovador cuyo eje se centró en el análisis de la difícil situación que atraviesa la pequeña y mediana empresa.

Al respecto, Massa señaló: “Queremos terminar con las bandas que transformaron la aduana en colador, y que destruyen el trabajo de las PyMEs".    

"El contrabando atenta contra el trabajo de la gente", reflexionó el líder del Frente Renovador quien luego detalló la propuesta del Frente Renovador, sobre la que trabajan Aldo Pignanelli, José Ignacio De Mendiguren, Marco Lavagna y Diego Gorgal, que será presentada el martes en el Congreso.

“Las PyMEs son las que generan el 80% del trabajo en nuestro país. 600 mil de las 610 mil empresas que tiene la Argentina son PyME. Por eso desde el Parlamento estamos consolidando la idea de mirar la agenda de las pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de encontrar el camino para que puedan invertir y generar trabajo, y ese trabajo aumente los niveles de consumo”, señaló Massa.    

La propuesta del Frente Renovador incluye la suspensión de importaciones por ciento veinte días, salvo las que sean del sistema de atención de salud y las que formen parte de la cadena industrial argentina; armar un sistema de canal verde aduanero para esas; definir siete puertas de entrada del resto de los productos por regiones del país; armar sistema de escaneo con monitoreo online veinticuatro horas; revisar sistema de importaciones en base a sustitución o no de trabajo local.

De esta manera, la idea planteada por el Frente Renovador es terminar con la importación indiscriminada de productos que destruyen el trabajo PyME. Y en ese marco, terminar con el negociado de contrabandistas e importaciones indiscriminadas parando el negociado por ley.                    

Luego del encuentro, Massa se acercó al polideportivo municipal "Ubaldo Matildo Fillol" junto a Malena y la intendente local para recorrer las obras de construcción, y finalmente disfrutar de un show brindado por el grupo “Los Totora” en la plaza Adolfo Alsina.

Participaron los intendentes Javier Gastón (Chascomús), Guillermo Britos (Chivilcoy), Alexis Guerrera (General Pinto) y Javier Osuna (General Las Heras), los diputados provinciales Ramiro Gutiérrez y Javier Faroni, los senadores provinciales Gabriel Pampin y Micaela Ferraro, entre otros.

CC ARI

La legisladora porteña de ARI-CC, Paula Oliveto dialogó esta mañana con Débora Plager y Soledad Larghi en El Sexto Día por AM 950 Belgrano sobre las denuncias de Carrió contra Stiusso, Moyano y Angelici por considerar que hay un entramado mafioso con vinculaciones al tráfico de efedrina.

En declaraciones a AM 950 Belgrano, Oliveto expresó: "Queríamos entender qué intereses tocó Gómez Centurión para que se hiciera esta operación de inteligencia donde se editaban audios o se hacían dos denuncias el mismo día."

"Nos enfocamos en las declaraciones juradas de importación, un mecanismo para sacar dinero de Argentina produciendo fraude fiscal impresionante y los depósitos fiscales, donde nos basamos en los más riesgosos", explicó.

"La tercera pata es la del "Caballo" Suárez, con maniobras de barcos y desguaces de chatarra que generaban un fraude al fisco por 4 millones de dólares por cada barco", subrayó Oliveto.

Además, apuntó: "Es una verguenza que todavía no se haya llamado a indagatoria a Echegaray por causas tan complicadas como asociación ilícita, la ruta del dinero K y la causa Ciccone." 

En este marco, reveló: "Hicimos un cruce de sociedades, vimos quiénes están atrás de esas sociedades, que son gente de mucha relación con Stiusso." Y agregó: "Hay mismos socios en distintos depósitos fiscales."

"Encontramos empresas de ficción, factureras de obra pública, empresas de primera línea y medios de comunicación que están siendo investigados por evasión fiscal", detalló Oliveto.

En esta línea, enumeró: "Una de las empresas es la que aportó dineros para la campaña de Cristina Kirchner, otra que fue facturera de facturación apócrifa y en medios, el grupo Indalo."

En tanto, remarcó: "Se están cruzando inconsistencias de algunos CUIT para ampliar la denuncia."

"Destrabamos un entramado de sociedades que se enquistó en la Aduana, un organismo de control muy importante. Cuando uno quiere romper ese status quo se reformula y empiezan a hacer operaciones", concluyó.