CHUSMERÍOS EN LA PLATA

Tormenta por la modista de María Eugenia

Otra vez Fabián Perechodnik en la polémica, aunque cuidado: es de la confianza de María Eugenia Vidal, más allá de los enemigos que acumula. En este caso fue un 'puterío' por unas facturas de la modista de la gobernadora.

El secretario general de la Gobernación, Fabián Perechodnik, quedó una vez más en el ojo de la tormenta ante la amenaza de masiva renuncia de la plana mayor de la Dirección General de Administración en solidaridad con el despedido Ricardo Callaba, "porque rechazó facturas de la modista de la gobernadora María Eugenia Vidal porque no cumplían con los requisitos legales".

La profesional de la costura Claudia Salomé Carreira, según consignó el portal platense Infocielo, tiene un contrato de obra por $9.000, firmado en abril pasado, pero hasta la fecha no presentó la totalidad de la documentación para quedar inscripta como proveedora del Estado, por lo que no se pueden habilitar pagos.

Entre los faltantes están, nada menos, que las inscripciones de ARBA y de AFIP, por lo que se le volvió a reclamar esas constancias cuando la semana pasada hizo un reclamo (dicen que destemplado)  por la demora en el pago.

Carreira, se desempeña en Allegra Moda, que pertenece al consultor de imagen Fabián Medina Flores, no quedó conforme con las explicaciones y, al parecer, recurrió a Perechodnik, quien dispuso el despido de Callaba, generando que en solidaridad con el ahora ex funcionario comunicaran sus deseos de alejarse el Director General de Administración, Gustavo Durán; el director de Contabilidad, Mariano Navia; el director provincial de Contrataciones, Carlos Navajas; y los directores Licitaciones y Contratos, Guillermo Navia, y de Compras y Suministros, Gabriel Larsen, a quienes ahora tratan de convencer para que continúen en sus cargos.

La pasada semana  Fabián Perechodnik fue acusado por la Asociación de Pilotos de Aviación (APLA) de desmembrar la flota oficial de aeronática provincial, para recurrir a la contratación de vuelos privados, en lugar de reparar los aviones que están en los hangares de 7 y 610 de La Plata.

El funcionario, que fue activo promotor de la campaña presidencial de Daniel Scioli, alegó que la compra de los repuestos demandaría unos 6 meses por todos los trámites administrativos para las licitaciones, olvidando - o tal vez no queriendo recordar- que rige la Emergencia Administrativa que libera de todos esos pasos burocráticos por lo que resulta factible acondicionar 4 aviones en breve plazo, evitando el pago de costosos alquileres a una empresa privada.

También en el caso de los aviones, la intervención de Perechodnik terminó con una renuncia: la del Director de Provincial de Aeronavegación, Fabán Sivak, por cuanto el Secretario General le "cajoneó" el plan de recuperación de la flota de aviones y helicópteros provinciales.