RENAULT DESPLAZA A FORD

Por fin una: el patentamiento de autos marcha viento en popa

Las promociones y descuentos que pusieron en práctica este año las fábricas de automotores siguieron dando sus frutos transcurridos ya dos meses más de la primera mitad, al haberse patentado 8,3% por encima de los primeros 8 meses de 2015, en la despedida kirchnerista. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, ACARA, celebró que se esté consolidando la tendencia, aunque prefirió la cautela a la hora de las proyecciones para todo el año. El automotor se perfila de todos modos como uno de los pocos indicadores positivos de la actividad productiva en 2016, una excepción que confirma la regla de que éste ha sido un mal año para el gobierno de Mauricio Macri, por más que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, repita en la UIA algo que debe haber sacado de alguna red social: que Argentina está en mejor situación que un año atrás. Renault desplaza por ahora a Ford como marca más vendida, si bien el auto de mayor salida es el VW Gol, por más que viene en declive. Y se confirma el ascenso de Toyota, tanto por la performance del Ethios como de la Hilux.

Hasta que el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, le pinchó el globo al ministro de Finanzas, Alfonso Prat Gay, sobre el éxito de la disminución del índice de precios de agosto en torno del punto mensual, la baja de la inflación asomaba como la mejor noticia estadística que deparó la gestión macrista en todos esos meses.

Pero por suerte ahora apareció la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, ACARA, con los números de los patentamientos de automotores durante el último mes e instala la última medición de las ventas como una buena señal para un equipo necesitado de tenerlas, como el económico.

Así resulta que en agosto se patentaron 69.805 vehículos, 21% más que las 57.706 unidades de igual mes de 2015, y se consolida el crecimiento en las tres comparaciones: contra el mes anterior, interanual y en el acumulado del año.

Respecto de julio, se observa un crecimiento del orden del 9,7%, ya que en ese mes de este año se habían patentado 63.627 unidades.

El acumulado de los 8 meses transcurridos arrojó una cifra de 471.700 unidades, que consolida una suba del 8,3 % en la comparación contra el acumulado del año pasado, en el que se habían patentados 435.541 vehículos hasta esta fecha.

El presidente de ACARA, Dante Álvarez, prefirió ser cauto sobre las perspectivas que se perfilan para el año y se limitó a explicar: “El mercado sigue creciendo motorizado por promociones y descuentos”.
Renault se consolida en la vanguardia de las marcas que más patentaron este año. En el acumulado mejoraron 23% la performance del año pasado. En agosto saltó 38,3%.

Ford, que en 2015 iba al frente, pasó a ser segunda en lo que va de 2016 luego de haber quedado cuarta en el registro de agosto último. Volkswagen se quedó con el segundo lugar en el mes precedente, pese a que viene de caer en comparación con idéntico período del año pasado y en el acumulado de este año.

----------------

Resultados

-----------------

Emergentes

Si se toman los 8 primeros meses, Toyota como marca fue la que más aumentó las ventas y retiene el 10% del mercado. La novedad fue la reaparición de los importados: Honda, Jeep, Lifan, Mini, Subaru, Suzuki

En cuanto a los modelos de autos más patentados, Volkswagen Gol, Renault Clio y Fiat Palio son los que marchan adelante, aunque el primero viene en declinación. Toyota Ethios avanza en forma sostenida.
Tomando el ránking de comerciales livianos, la Hilux de Toyota mantiene el 20% del mercado, que en total registró un alza de 11,1% en 8 meses.

Le sigue la Ford Ranger, aunque en retroceso, y la Amarok repuntó.

En pesados Iveco 170 E mantuvo su ritmo de salidas y duplica a los que vienen atrás, como el Mercedes Benz Accelo 815, en una performance general que descendió 17% en enero-agosto.