CRISIS PETROLERA

La situación es dramática... y no la pagaremos sólo con los altos precios de la nafta

La cúpula de YPF recibió ayer a los sindicatos de la Cuenca Neuquina, en un encuentro en el que no hubo definiciones pero sí acuerdo en pedir que el presidente Mauricio Macri se sume a una mesa de negociación. La situación, sostienen, es "gravísima" y terminarán por pagarla los usuarios, más allá de los altos precios de la nafta...

La cúpula de YPF recibió ayer a los sindicatos de la Cuenca Neuquina. No hubo definiciones pero hubo, en cambio, acuerdo en pedir que el presidente Mauricio Macri se sume a la mesa de discusión en medio de una situación de definieron como "gravísima".

Así, según informa esta mañana el diario 'Río Negro' desde Neuquén, la intención sería conformar una mesa nacional petrolera, que analice cómo transitar la crisis que atraviesa el sector con la participación del Presidente  tras su arribo de China.

Para los sindicados, es el único que puede evitar daños mayores cuando las operadoras aseguran que no pueden comprometerse a mantener sus planteles con los actuales precios del crudo y con los valores del gas congelados.

¿Por qué? Por subsidios que eviten un ajuste, y que pese a los altos precios de la nafta que pagan los usuarios, terminen por abonar también aquello.

Sabido es que mientras el precio del petróleo bajó en el mundo, en la Argentina se mueve como si ocurriese todo lo contrario.

En efecto, sostienen que hace unas semanas, el ministro Aranguren acordó una rebaja por goteo del precio interno con las operadoras para reducir el precio de forma sigilosa para evitar la consecuente respuesta de los gremios y los impactos políticos.

El motivo es evitar otra suba de combustibles... Pero se trata de una medida que el propio presidente Mauricio Macri le pidió al Ministro de Energía para amortiguar el impacto de la suba de tarifas.

Es que en medio quedó además la fijación del precio del gas en boca de pozo, que es el componente más importante de las facturas (casi 60% de las boletas), con el que sorprendió el fallo de la Corte y que también deberá ir a audiencia pública, en la que la administración macrista propondrá una suba del 300% y que será apoyado al menos por el gobernador neuquino Omar Gutierrez, tal como lo anunció en los últimos días.

"La situación es gravísima. Nosotros queremos que nos expliquen de qué manera vamos a llegar a fin de año y que exista un compromiso de parar con los despidos", explicó el titular de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo, quien, junto al titular de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, participó de una reunión con el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, y el CEO de la compañía, Ricardo Darré. 

El encuentro fue solicitado por los gremios de la Cuenca Neuquina, que están afuera del plan de lucha lanzado por el resto de los sindicatos del país, y que refuerzan la idea de que Vaca Muerta tiene las respuestas al problema energético del país.