SANEAMIENTO

Vidal estudia crear un tribunal bonaerense contra la corrupción

El ministerio de Justicia dispuso convocar a magistrados, funcionarios, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y personas con reconocida labor en materia de prevención, investigación y sanción de hechos de corrupción, para que participen de una mesa de trabajo destinada a la elaboración de un anteproyecto de creación, reglamentación y puesta en funciones del Tribunal Social de Responsabilidad Política

Diarios platenses como El Día y Extra coinciden en anunciar la creación de un tribunal bonaerense contra la corrupción, de acuerdo a una iniciativa que lanzó el ministerio de Justicia para cumplir con una disposición de la reforma constitucional de 1994.
 
El diario que dirige Raúl Kraiselburd señala que “El Tribunal Social de Responsabilidad Política tendrá a su cargo examinar los actos de corrupción que pudieren cometer los funcionarios de los poderes públicos provinciales y municipales”.
 
Detalla que “el ministerio de Justicia dispuso convocar a magistrados, funcionarios, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y personas con reconocida labor en materia de prevención, investigación y sanción de hechos de corrupción, para que participen de una mesa de trabajo destinada a la elaboración de un anteproyecto de creación, reglamentación y puesta en funciones del Tribunal Social de Responsabilidad Política”.
 
Destaca que  la resolución dictada por el ministro Carlos Mahiques señala que “‘Pese a la gran cantidad de proyectos normativos presentados desde entonces, el mencionado organismo aún no se encuentra en funciones’”.
 
Extra apunta que el nuevo tribunal “es en realidad una manda constitucional incumplida durante 22 años, ya que estaba previsto en el texto de la Carta Magna bonaerense reformada en 1994, pero hasta ahora nunca se sancionó la ley correspondiente”.
 
Indica que “El artículo 3 de la Constitución indica que ‘agravian y lesionan la sustancia del orden constitucional los actos de corrupción’. Y que ‘la ley creará el Tribunal Social de Responsabilidad Política que tendrá a su cargo examinar los actos de corrupción que pudieren cometer los funcionarios de los poderes públicos, provinciales y municipales’”.
 
Destaca que “La iniciativa se da en medio de las investigaciones abiertas en la provincia por presuntos casos de corrupción en el IOMA durante la gestión de Daniel Scioli, y también en un clima de polémica por las acusaciones contra intendentes del oficialismo como Jorge Macri y Néstor Grindetti, a raíz de las revelaciones de los llamados ‘Panama Papers’

Dejá tu comentario