TASAS

Rattazzi también contra la tasa del 38% de Sturzenegger

Cristiano Rattazzi, Presidente de Fiat Argentina, volvió a plantear sus dudas sobre la competitividad del dólar y se sumó a las críticas a las tasas del 38% de las Lebacs que ayer (27/4) el titular del BCRA, Federico Sturzenegger, defendió y precisó que no bajarán hasta que ceda la inflación. “Crea problemas muy serios en la economía", advirtió el empresario a la vez que señaló que en la compañía están trabajando "a media máquina y con suspensiones".

Ayer (27/4) el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, defendió las tasas del 38% de las Lebacs que suelen criticarle (incluso desde el propio Gobierno nacional) y además anticipó que las mismas no bajarán hasta que no ceda la inflación. En ese orden, el Presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazi, indicó que "la Lebac a 38% crea problemas muy serios en la economía".

En declaraciones esta mañana (28/4) a radio La Red, Rattazzi opinó: “ Hace 4 meses atrás el veredero dólar estaba en $ 15 y ahora que hubo bastante inflación está en $ 14,50. Tengo mis dudas sobre si es competitivo, pero evidentemente la Lebac a 38% crea problemas muy serios en la economía ”.

Al ser consultado sobre si el dólar es competitivo, indicó que “hay que separar la lucha de la inflación del valor del dólar, porque sino terminaremos siempre atrasándolo”.

Por otro lado, y sobre los despidos indicó que en su empresa están “trabajando a media máquina y con suspensiones”.

“A mediados del año que viene tenemos un producto nuevo que esperamos que se exporte a todo el mundo, sea exitoso y haga refuncionar la planta. También espero que Brasil mejore. En el entretiempo hay que aguantar momentos muy complicados”, explicó.

Sin embargo, Rattazzi afirmó que “por ahora no hay una coyuntura de desempleo” en el país y consideró que el proyecto antidespidos esuna mala ley ” porque no es un daño grande para las grandes empresas pero “ es un desastre para las pymes, las que hoy hay que proteger ”.

“Tenemos una situación donde hay que reinsertar a la economía en el mundo y volver a ser competitivos. Todo lo que se ha destruido en los últimos años hay que reconstruirlo”, añadió el empresario al reiterar que hay que reducir la “dramática” inflación.

Dejá tu comentario