Comunicado de la Confederación Farmacéutica Argentina:
CUANDO EL ESTADO JUEGA CON LA SALUD DE LOS MÁS DÉBILES
Grave: Ya son 5 las provincias en las que farmacias suspendieron PAMI
La Confederación Farmacéutica Argentina hizo llegar a la redacción de Urgente24 un comunicado de prensa que alarma: "Siguiendo la decisión de suspensión de servicio que tomó la provincia de Córdoba el lunes 25/04 y martes 26/04 pasados, la provincia de Corrientes cortará la dispensa de medicamentos a los jubilados mañana jueves 28 de abril, y el próximo martes 3 de mayo lo harán las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán", advierte. "Los farmacéuticos nos vemos obligados tomar esta medida porque no tenemos dinero para comprarlos", enfatiza. Esto se debe a que el PAMI y la industria farmacéutica continúan debiendo a las farmacias 2 mil millones de pesos.
Las farmacias de Corrientes, Salta, Jujuy y Tucumán suspenden PAMI
Comenzaron las medidas de corte del convenio PAMI Medicamentos en distintas provincias. Siguiendo la decisión de suspensión de servicio que tomó la provincia de Córdoba el lunes y martes pasados, la provincia de Corrientes cortará mañana jueves 28 de abril, y el próximo martes 3 de mayo lo harán las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
El PAMI y la industria farmacéutica continúan debiendo a las farmacias más de 2000 millones de pesos.
En el convenio de dispensación de insulinas y tiras reactivas hay una deuda que supera los 500 millones de pesos, por lo cual se está evaluando un corte de insulinas y tiras reactivas en todo el país.
La Confederación Farmacéutica respalda a los Colegios y a cada uno de los farmacéuticos que están tomando la decisión de suspender las prestaciones del convenio PAMI, así como a los que están evaluando hacerlo en los próximos días.
Los farmacéuticos nos vemos obligados a suspender la dispensa de medicamentos a los jubilados porque no tenemos dinero para comprarlos
Las deudas con las farmacias se remontan al mes de diciembre del año pasado y las autoridades no presentan un cronograma cierto de pagos.
En la mayoría de los casos, las farmacias entregamos la medicación y la debimos pagar a nuestros proveedores hace tres meses sin haber podido cobrar ni siquiera el costo.
Estamos financiando los medicamentos a los jubilados de nuestro bolsillo en un contexto inflacionario. Y además, los subsidiamos a través de las bonificaciones que nos obligan a ceder.
Esta situación es insostenible.
Avalaremos todas las medidas que los Colegios de Farmacéuticos del país decidan para defender la subsistencia de las farmacias.