Luego de que trascendiera un listado de quiénes habían adquirido 'dólar futuro' durante los últimos meses de 2015, entre los que se encuentran personas y empresas cercanas a Mauricio Macri (incluso la familia Macri a través de Socma) este lunes (18/04) Cristina Fernández -imputada por el juez Claudio Bonadio en esa causa- salió con los tapones de punta.
MÁS DE 30 TUITS
Quiénes compraron dólar futuro: Reapareció Cristina contra los "inescrupulosos"
La ex Presidente volvió a su cuenta en Twitter para despacharse contra las personas y empresas cercanas a Mauricio Macri que adquirieron 'dólar futuro' durante los últimos meses de 2015, según la lista que fue dada a conocer ayer (17/04) en diversos medios. No faltaron las ironías y las chicanas. Esta tarde, Cristina Fernández se reúne con intendentes bonaerenses.
En su cuenta de Twitter, la ex Presidente se despachó con más de 30 mensajes en los que cargó contra el juez Bonadio y contra los "terceros inescrupulosos enriquecidos ilegítimamente” que compraron dólar a futuro. No faltaron las ironías y las chicanas:
Sobre la causa dólar futuro, según la denuncia efectuada por los Legisladores oficialistas Negri y Pinedo...
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
... concretamente se habla de la existencia de un grupo de funcionarios que, de manera organizada, sistemática y concertada…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
llevamos a cabo acciones de carácter político, técnico y administrativo con supuestos propósitos delictivos…#DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Se habla en la denuncia de Negri y Pinedo de “beneficios indebidos para terceros inescrupulosos”. Textual… #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Hasta ayer, nada sabíamos sobre los “terceros inescrupulosos enriquecidos ilegítimamente”… #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
por la operatoria del dólar futuro, porque Bonadío no los individualizó, ni mucho menos los citó…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Como sí fuimos citados el ex Mtro. de Economía @Kicillofok, el ex Pte. del BCRA, @VanoliAlejandro, sus directores y quien suscribe…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Al respecto, en la presentación judicial he manifestado en forma textual: "¿Será tal vez que puedan encontrarse con algún conocido ...
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
... que quieren mantener alejado de esta investigación y no seguir sufriendo nuevos traspiés políticos?”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Ayer han trascendido algunos nombres de los “inescrupulosos compradores de dólar futuro”. Ustedes dicen que son todos K? Miren:…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
La empresa Caputo S.A. compró en el Mercado a Término de Rosario
3.56 millones de dólares entre el 8 y el 27 de octubre de 2016 #DolarFuturo— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
¿Sabés quién es Caputo?
Para los amigos: Nicky. Hombre de estrecha confianza de Macri -no solo fue el testigo de su casamiento…— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Sino que participa de las reuniones del Presidente con su JGM. ¿Sabés quién aparece también?... #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
La familia Macri, que mediante la empresa Socma-Chery compró 8 millones de dólares a precio futuro #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
que luego se multiplicó, no como panes y peces, sino por la devaluación decidida entre otros por el pte del BCRA, el procesado Sturzenegger
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
quien pagó a pesar de haber sido su partido el iniciador de la causa. Hay más “inescrupulosos”…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
El jefe de asesores del Presidente y apoderado del PRO a nivel nacional, José María Torello,…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
El 27 de octubre compró 800 mil dólares en contratos de dólar futuro, que fueron cobrados en febrero…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
El Secretario de Coordinación Interministerial y ex CEO de Farmacity Mario Quintana, uno de los ilustres negociadores del pago a los buitres
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
.... compró casi un millón y medio de dólares a mediados de septiembre pasado, a través de su fondo Pegasus. #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Pero ojo, hay más “inescrupulosos”: empresas mediáticas. El diario La Nación compró 4 millones de dólares. #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
La empresa de TV por cable del Grupo Clarín, Cablevisión, adquirió 11 millones de dólares que luego se multiplicaron por la devaluación
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Si. Clarín en estas cosas, siempre está. Y no precisamente por ser un sol…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
¿Quiénes se beneficiaron con la devaluación? Obviamente, los que decidieron devaluar, que parece ser, no están solamente en el BCRA…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
¿Quiénes se perjudicaron con la devaluación? El pueblo argentino, como siempre.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
PREGUNTA: cuando compraron esos millones de USD, sabían que de ganar las elecciones iban a devaluar, mientras el candidato lo negaba en tv?
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Y ¿quién les autorizó el pago de esos millonarios contratos a futuro? Bonadio. ¿Quién si no?
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
¿Qué hará la Cámara de Apelaciones ahora que han trascendido los nombres de los “terceros inescrupulosos enriquecidos ilegalmente”?
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
¿Le ordenará a Bonadío que los cite para que devuelvan la plata? ¿Y el Parlamento? ¿Y sus denunciadores? #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
¿Que harán los denunciantes respecto de los “inescrupulosos” de su mismo espacio político? #DolarFuturo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Buscando la ruta del dinero K encontraron la ruta del dinero M en los Panamá Papers y…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
las sociedades offshore de Macri, de sus parientes, de sus socios y de sus funcionarios… #panamapapers
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Y ahora investigando el dólar futuro se encontraron que los “inescrupulosos” compradores y beneficiados por la devaluación, también son PRO
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
A 4 meses de gobierno queda expuesto un mecanismo de corrupción de quienes como “paladines de la moral”, llegaron a traer “transparencia”
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
Un escándalo sin fin. Una verdadera asociación ilícita que oculta sus negociados con cinismo e hipocresía. #DolarFuturo #panamapapers
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de abril de 2016
# Los nombres
La lista, revelada ayer por el portal El Destape y el programa Economía Política de C5N, dejó expuestos a funcionarios nacionales como Mario Quintana, dirigentes del PRO como José Torello, y empresarios de extrema confianza de Macri, como Nicolás Caputo. También la familia Macri hizo operaciones con dólar futuro, a través de Socma.
La empresa Caputo S.A. compró en el Mercado a Término de Rosario 3,56 millones de dólares entre el 8 y el 27 de octubre de 2016. Caputo es un hombre de estrecha confianza de Macri -no solo fue el testigo de su casamiento sino que participa de las reuniones del Presidente con el jefe de Gabinete, Marcos Peña-.
La familia Macri, mediante la empresa Socma-Chery, compró 8 millones de dólares a precio futuro, que pocos meses más tarde se multiplicó por la devaluación.
Entre los funcionarios que aparecen en la lista de compradores de dólar a futuro figura también el jefe de asesores del Presidente y apoderado del PRO a nivel nacional, José María Torello, que el 27 de octubre compró 800 mil dólares en contratos de dólar futuro, que fueron cobrados en febrero.
También el secretario de Coordinación Interministerial y ex CEO de la cadena de farmacias Farmacity, Mario Quintana, uno de los ilustres negociadores del pago a los holdouts compró casi un millón y medio de dólares a mediados de septiembre pasado, a través de su fondo Pegasus.
También lo hizo el ex CEO de la empresa LAN y hoy secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, que el 23 y el 26 de octubre compró y vendió 310 contratos, que representan 310 mil dólares.
También hubo empresas mediáticas que aprovecharon la oportunidad: el diario La Nación compró 4 millones de dólares y la empresa de televisión por cable del Grupo Clarín, Cablevisión, adquirió 11 millones de dólares que luego se multiplicaron.