NOTABLE DESARROLLO DE LOS RED BULL

El Mercedes de Rosberg fue de otro planeta en China

Al concluir la 3ra. carrera de la temporada 2016 de la F1, Nico Rosberg (Mercedes) acumula 75 puntos y le sigue su compañero de equipo Lewis Hamilton, con 39. Detrás se encuentra Daniel Ricciardo (Red Bull), con 36. Luego, Sebastian Vettel (Ferrari), con 33. Más abajo, su compañero de equipo, Kimi Räikkönen, con 28. Luego, Felipe Massa (Williams), con 22. Y en 7mo. lugar, Daniil Kvyat (RedBull), con 21. Conclusión: Mercedes sigue siendo el líder tecnológico y deportivo otra temporada más. Pero Red Bull se encuentra haciendo extraordinarios esfuerzos para recuperar lo perdido. Ferrari también hace lo suyo aunque está un escalón por debajo de Mercedes. Puede que compita por el podio Williams pero no aparece McLaren Honda, que parece ir hacia otra temporada complicada.

"Tuve un coche realmente veloz hoy, así que me sentí genial, y pude abrir una buena distancia desde el inicio. Así que fue un gran fin de semana para mí en China, y es un lugar especial para mí porque es donde conseguí mi primera Pole y victoria, y por suerte todo salió bien incluyendo la estrategia", explicó Nico Rosberg (Mercedes).

En el 2do. escalón del podio estuvo Sebastian Vettel (Ferrari), quien tuvo un fin de semana muy movido, sobre todo después de chocar con su compañero de equipo y enviarle fuera de pista. En carrera rompió 2 alerones delanteros, pero al final pudo remontar.

"El coche del año pasado era bastante bueno, y creo que hemos dado un paso más hacia delante con todo el coche y la unidad de potencia así que tengo confianza de que en Rusia tengamos un fin de semana más sólido. Pero obviamente estoy decepcionado por el contacto de la primera vuelta y eso me movió el volante y tuve algunos problemas durante toda la carrera", reconocía Vettel.

El hombre más feliz del día era el ruso Daniil Kvyat (Red Bull), quien logró su 2do. podio en F1 y fue duramente criticado cara a cara por Vettel, quien le culpó del choque propio con el otro Ferrari en la primera curva porque Kvyat se le metió por el interior, aunque no hubo contacto entre ellos.

"Tuve una gran salida y este tipo de movimientos son los que te dan en el podio, y bueno, aquí estoy en el podio. Seguiré haciendo este tipo de movimientos arriesgados y eso es lo que todos deberían esperar de mí", desafió Kvyat a Vettel.

La carrera

Muy ilustrativa la crónica de la web Car and Driver the F1:

"Si alguien no quería sorpresas, la de China no fue su carrera. Fue un Gran Premio espectacular donde nada se pudo especular hasta el último giro, salvo la victoria de Nico Rosberg, que fue el único piloto que tuvo una carrera 'plácida'.

En la salida veíamos como lideraba Daniel Ricciardo mientras los dos Ferrari chocaban entre sí, relegando a la última posición a Kimi Raikkonen con el alerón roto. Cuando el finés volvía a pista forzó a Felipe Nasr a moverse y destrozó el alerón delantero de Lewis Hamilton también.

En la vuelta 4 Ricciardo pinchó repentinamente el neumático trasero izquierdo y tuvo que parar en boxes rápidamente y eso permitió que Rosberg pasara al frente, donde ya no se movería en toda la carrera. Dirección de carrera colocó el coche de seguridad en pista por las piezas sueltas en pista de la primera vuelta y la mayoría de coches paraba en boxes, aunque Fernando Alonso se mantenía con sus blandos nuevos en tercera posición.

Daniil Kvyat seguía remontando posiciones para finalmente establecerse en segunda posición. Por atrás, Sebastian Vettel no paraba de remontar jugando entre los súper blandos y los blandos. Raikkonen, no obstante, casi no se dejaba ver por la zona de puntos.

Entre otros, porque tenía a Carlos Sainz Jr. por delante. Durante más de diez vueltas, el de Toro Rosso mantuvo tanto a Raikkonen como a Hamilton por detrás sin cometer errores. Eso le permitía rodar quinto incluso llegando al ecuador de la carrera.

Los grupos en pista eran muy variados todo el tiempo y las estrategias extremadamente variadas permitían ver batallas muy extrañas a la vez que emocionantes. Los adelantamientos seguían siendo constantes, salvo en cabeza de carrera.

Pasábamos la mitad de carrera con un Kvyat que no permitía a Vettel acercarse para la lucha por la segunda plaza, mientras que Sainz lo veía por detrás en 5º posición. El español ponía los medios para ir hasta el final en la vuelta 33.

Salía de boxes justo por delante de Alonso, a quien le duraron muy poco las gomas medias y se vio obligado a caer por detrás del Top 10. Los Red Bull seguían por delante mientras que Vettel adelantaba a Kvyat pero con estrategias distintas.

La remontada de Hamilton se materializaba poco a poco pero sin errores para el británico. Y a falta de 15 vueltas estaba a menos de 20 segundos de Vettel, que rodaba segundos por delante pero aún tenía que volver a parar probablemente, y quizá el Mercedes no.

Fue una gran actuación para los Red Bull, quienes tenían a Ricciardo remontando por ese pinchazo de los primeros compases y podría adelantar a los Williams y a Hamilton entrando en las últimas diez vueltas para ser cuarto.

Kvyat mostraba su carácter con varios insultos por radio hacia los doblados que no le dejaban pasar y estaba perdiendo segundos para acercarse a Vettel en la segunda plaza. A falta de siete vueltas estaba ya a cuatro segundos.

Después de la última para de Max Verstappen, el holandés se acercaba a Sainz y el equipo le obliga a dejarle pasar para que pudiesen adelantar ambos a Checo Pérez y quizá devolverse la posición a final de carrera. La duda era si al final lo harían.

Los Toro Rosso se deshacían del Force India a falta de solo cinco giros y veíamos que ambos se acercaban a Bottas e intentarían hacer la misma jugada de equipo. En sexta posición, el mérito se lo llevaba Felipe Massa que aguantó a Hamilton toda la carrera por detrás con mismos neumáticos.

A falta de tres vueltas para el final ya teníamos las primeras posiciones definidas y las únicas luchas eran las de Valtteri Bottas (octavo) defendiéndose de Verstappen y Sainz, mientras que Jenson Button (superblando) acosaba a Alonso (medios de 11 vueltas más viejos) por la 12º plaza.

En la última vuelta Sainz pudo adelantar a Bottas para acabar 8º, aunque por detrás de su compañero de equipo. Acabó la carrera con la victoria de Rosberg y la remontada de 15 posiciones de Hamilton. Esto fue todo en la sexta victoria consecutiva de Hamilton con el podio cerrado por Vettel y Kvyat. El alemán de Ferrari acababa el Gran Premio pidiendo disculpas al equipo por el choque con Kimi. 4º concluyó Ricciardo y el top cinco lo cerró Raikkonen. Aquí pueden ver la tabla de tiempos final de la carrera."

Dejá tu comentario