ADVERTENCIA DEL GOBERNADOR BORDET

Macri no volvió a Entre Ríos por las inundaciones, que pueden agravarse

El presidente Mauricio Macri no pudo viajar este viernes 15/04 a Entre Ríos para visitar las zonas afectadas por las inundaciones. Lo esperaban en Paraná donde abordaría un helicóptero junto al gobernador Gustavo Bordet para hacer un recorrido por distintos lugares de la provincia. Precisamente Bordet advirtió que la situación puede complicarse más.

PARANÁ. El presidente Mauricio Macri canceló actividades de agenda previstas para este viernes 15/04 con el fin de viajar al Litoral e interiorizarse sobre la situación en las zonas afectadas por las inundaciones. Partirá a las 8 horas con destino a Paraná y luego, a bordo de un helicóptero, sobrevolará otras zonas de la provincia. También viajarán 4 ministros, se informó... hasta que se canceló todo por el factor climático. 

Entonces, el Jefe de Estado no viajó a las 8:00 con destino a Paraná para luego, a bordo de un helicóptero, sobrevolar otras zonas de la provincia y el norte de Santa Fe para ver el grado de deterioro que provocó el desborde de los ríos en ciudades y campos.

Bordet

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, le dijo a Pablo Duggan (AM 950 Belgrano): "Estamos muy preocupados, es ua situación meteorológica muy compleja. La zona más afectada es el norte de Entre Ríos, fundamentalmente las ciudades de Chajarí, Santa Elena y La Paz, entre otras. La localidad La Paz está aislada en algunas zonas aunque no de manera completa. En partes de la ciudad se cortaron accesos y calles."

Por otra parte, adelantó: "Hay probabilidad de lluvias hasta el martes y esto puede agravar la situación. Tenemos más de 200 evacuados en La Paz y más de 10 mil damnificados. Hemos suspendido las clases en Federal, Federación, Feliciano y La Paz."

"El presidente Macri llega a las 9:00 a Paraná. Vamos a recorrer en helicóptero el terreno y ver cómo articular las acciones para mitigar los efectos de este fenómeno. Hace más de 50 años que no se producía un fenómeno con esta violencia", concluyó.

Buryaile

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, también dialogó con Pablo Duggan: "Tenemos que estar ahí, ser solidarios y escuchar y contener a la gente porque lo más duro es cuando baja el agua, cuando se van los medios de comunicación y quedan solos."

En tanto, afirmó: "Sería una lástima que se suspenda el viaje a la provincia de Entre Ríos", aunque reveló que "si no viajamos hoy, vamos mañana por tierra. No podemos suspender por tercera vez el viaje."

"No tenemos números de afectados porque todavía no cesó el fenómeno pero hay lugares en que las pérdidas son totales", sostuvo Buryaile.

A su vez, el ministro adelantó: "Vamos a enviar al Congreso una ley de seguro agrícola. Vamos a tener nuestra propia cosecha."

"La zona gran productora de granos está siendo afectada por lluvias, no por las inundaciones que sufre el litoral. En algunos casos hay lotes que se están brotando pero todavía no alcanza para ser una magnitud de alarma en cuanto a la recaudación global del país", señaló.

"En este momento hay 9 provincias en emergencia con distintos grados de gravedad", concluyó.

Dejá tu comentario