La Cámara Federal rechazó este jueves la excarcelación del empresario Lázaro Báez y del contador Daniel Pérez Gadín, ambos detenidos en el marco de la causa por presunto lavado de dinero que investiga el juez Sebastián Casanello.
LA RUTA DEL DINERO K
Ordenan que Lázaro siga detenido (y que Casanello no se haga el distraído)
La Cámara Federal rechazó la excarcelación del empresario allegado a los Kirchner e investigado por lavado de dinero al advertir que este podría darse a la fuga en caso de recuperar las libertad. Por otro lado, los camaristas criticaron que el juez que instruye la causa se haya enfocado en "cuestiones aisladas" al dirigir la investigación sólo hacia una mínima parte del dinero que Báez habria fugado al exterior.
De acuerdo al fallo publicado por el Centro de Información Judicial, la Sala II del tribunal de apelaciones consideró que "existe la posibilidad de que (Baez) fugue en el caso de recuperar su libertad".
Además, en el fallo dirigieron duras críticas hacia Casanello por no enfocar la investigación hacia la hipótesis de la "fuga" de unos 55 millones de euros hacia paraísos fiscales por parte del empresario Báez.
Los camaristas Eduardo Farah, Martín Irurzun y Horacio Cattani tuvieron en cuenta "la naturaleza económica de los delitos" por los que Báez está imputado: "porque no puede perderse de vista el monto involucrado y no recuperado aún que demuestra, en principio, la disposición de dinero con la que cuenta el grupo –más particularmente el imputado-, con la consiguiente posibilidad de manejar mayores relaciones económicas e influencias, también en distintos países".
La Cámara Federal confirmó el rechazo a las excarcelaciones de Lázaro Báez y Daniel Pérez Gadin https://t.co/91RSZRSDJM FALLOS COMPLETOS
— Maria Bourdin (@BourdinMaria) 14 de abril de 2016
La acusación hecha contra el empresario es por el ingreso de dinero por una suma cercana a los US$5,1 millones a través de su hijo Martín Báez – también imputado- presumiblemente en lo últimos meses de 2012, a la firma "SGI S.A, más conocida como La Rosadita.
Por otro lado, la Sala II de la Cámara Federal advirtió al juez Casanello que no debe "enfocarse en cuestiones aisladas" de la investigación sobre Lázaro Báez por lavado de dinero, como ser sólo la maniobra por la cual habrían pasado por la financiera SGI unos US$5,1 millónes.
"La investigación no puede enfocarse en cuestiones aisladas, de menor envergadura, sin atender a la completitividad de los hechos por los que se requirió la instrucción. Una y otra vez se ha advertido que la encuesta comprende también a la supuesta expatriación de una suma de dinero muchas veces mayor a la que puntualmente se alude en la actual indagatoria y también al reingreso al país de otro monto, importantísimo también, a través de la venta de bonos", alertó el Tribunal.
Los camaristas habrían hecho referencia a las declaraciones del financista Federico Elaskar, quien había denunciado en el programa 'Periodismo Para Todos" que colaboró para que Báez fugara al exterior unos 55 millones de euros.
"Entonces, al momento de decidir acerca de la sujeción del imputado a proceso, no pueden pasarse por alto esas otras maniobras que también se encuentran bajo pesquisa y que involucran el movimiento de sumas económicas elevadísimas, muy superiores incluso a la que aisladamente se consideró en esta oportunidad, las cuales -con mayor razón- también evidencian la facilidad de medios con los que cuenta" Báez, señala el fallo.