$ 24 MILLONES

Piden que Larreta retire la demanda contra Basta de Demoler

El bloque de legisladores de Suma+ pidió al gobierno porteño que retire la demanda por "daños y perjuicios" de $24 millones contra la asociación civil Basta de Demoler, desde donde pretendían evitar la extención de la linea H de Subte por la Plaza Intendente Alvear, en Recoleta, lo cual finalmente no sucedió.

Gran preocupación de Suma+ a causa de la demanda efectuada en septiembre de 2014 por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por "daños y perjuicios" con inhibición general de bienes, contra la asociación civil "Basta de Demoler", Santiago Pusso (vicepresidente de la ONG) y la paisajista Sonia Berjman, todos ellos amparistas en la causa que se inició en 2012 para detener la destrucción de la Plaza Intendente Alvear, en Recoleta, cuando se pretendía construir una estación de subte de la Línea H en ese terreno.

El bloque Suma+ lo integran

> Natalia Fidel,

> Marcelo Alejandro Guouman,

> María Patricia Vischi,

> Hernán Abel Rossi,

> María Inés Gorbea,

> Juan Francisco Nosiglia.

Según la Ley Nº 317, que fija la traza de la Línea H, se estableció que la estación debía constituirse en Plaza Francia y no en la Plaza Intendente Alvear, tal como pretendía la contratista SBASE, ya que dicho lugar está declarado Área de Protección Histórica, por lo que se prohíbe la extracción de árboles y especies vegetales y la modificación del diseño, caminos y senderos.

Al momento de la demanda, el vicepresidente de Basta de Demoler, Santiago Pusso, había expresado "nosotros somos una organización muy sólida desde el punto de vista de nuestros objetivos. Somos arquitectos, abogados, y ciudadanos en general que trabajamos de manera voluntaria en esta ONG. Los pocos fondos que ingresan son de donaciones. No podríamos afrontar semejante suma de dinero, ni la asociación ni yo personalmente, dado que la causa es contra mi persona y contra Sonia Berjman. Es algo totalmente sorprendente".

Desde el bloque Suma+ presentaron un proyecto para pedir al Ejecutivo que de marcha atrás con la demanda. Cabe destacar que ahora es el nuevo Procurador de la Ciudad, Gabriel Astarloa, (denunciado por fraude contra la administración pública) quien aún debe revisar el expediente.

"Expresamos nuestra preocupación y pedimos al Gobierno de la Ciudad reconsidere la demanda y la retire, ya que, de otro modo, establecería un antecedente que constituye una intimidación para los vecinos que deseen ejercer legítimamente su derecho a la participación ciudadana", afirmó la diputada Natalia Fidel, autora del proyecto. 

"Asimismo, no podemos dejar de remarcar que este tipo de críticas fundadas deben ser apreciadas por el Estado debido a que ayudan a reconsiderar opciones y a actuar del modo que mejor impacte en el bienestar de los ciudadanos y que respete la fisionomía de nuestra ciudad, especialmente, los espacios que están firmados por personajes emblema de nuestra historia", finalizó Fidel. 

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario