A dos días de que Cristina Fernández se presente a declarar ante el juez Claudio Bonadio -si es que la Cámara Federal no acepta la recusación en su contra- en la causa por la venta de 'dólar a futuro', y luego de que el fiscal Guillermo Marijuan imputara a la ex presidente en la causa por lavado de dinero, el kirchnerismo redobló su defensa a la ex mandataria, mientras prepara la bienvenida para esta noche y la movilización del 13 de abril a Tribunales para acompañarla en su declaración.
PREPARAN LA BIENVENIDA
A 2 días de que declare, los K salieron a defender a Cristina
Este lunes (11/04) el kirchnerismo, con La Cámpora a la cabeza, salió a pleno a defender a Cristina Fernández antes de su declaración del próximo miércoles en la causa por la venta de 'dólar a futuro', y luego de que el fiscal Guillermo Marijuan imputara a la ex presidente en la causa por lavado de dinero.
Desde La Cámpora, el diputado Andrés "Cuervo" Larroque calificó de "irracional" la citación a indagatoria. "Centran el ataque a Cristina porque encabezó un modelo de país de matriz distributiva, contra un modelo actual concentración", afirmó Larroque, en diálogo con Radio Uno.
Al tiempo que destacó "la gran valentía de la compañera en dar la pelea". Y apuntó al actual Gobierno de impulsar las causas judiciales "para tapar el desparramo que hicieron".
Al ser consultado acerca de si cree que la ex presidente puede ir presa, respondió: "Trato de no pensar en esas cosas".
Por su parte, Juan Cabandié también le apuntó al "ensañamiento" de cierto sector de la Justicia conta la ex mandataria.
"Al igual que mucha gente, voy a estar esperando a Cristina esta noche en aeroparque. También habrá militantes, no militantes, que le fue bien con Cristina", señaló Cabandié en declaraciones a AM 950 Belgrano.
Consultado sobre si es posible que Cristina pueda quedar presa, Cabandié sostuvo: "Si la decisión está en manos de algunos integrantes del Poder Judicial que tenemos hoy, uno puede esperar cualquier cosa".
Además, subrayó: "Hablé la semana pasada con Cristina. Está muy entera y activa, hablando de temas de agenda".
En tanto, señaló: "Entiendo que la grieta que produjeron los gobiernos de derecha, las dictaduras y las represiones se empezó a cerrar con los responsables de la ultima dictadura presos".
"Hay distintas maneras de pensar y eso es saludable. Necesitamos pluralidad de pensamiento y diferentes posturas. El macrismo también abunda de eso", justificó.
"No sé si hay fanatismo pero hay voluntad de miles de personas de creer y tener ideales. Lo que llamamos campo nacional y popular tiene 200 años y viene desde los unitarios y federales", concluyó.
En tanto, el jefe de bloque del Frente para la Victoria en Diputados, Héctor Recalde, cuestionó hoy la imputación a la ex presidente por presunto lavado de dinero, al sostener que el arrepentido Leonardo Fariña es un "mentiroso serial".
Además, sostuvo que el fiscal Marijuan "no es un ejemplo de independencia judicial" porque participó en la marcha que se hizo en homenaje al fiscal Alberto Nisman.
"Las declaraciones del mentiroso serial de Fariña ni siquiera la vinculan a Cristina. Me llamó la atención porque hay secreto de sumario y muchos trascendidos, todos en potencial. Marijuan no es un ejemplo de independencia judicial, ha estado comprometido en marchas", indicó en diálogo con Radio Del Plata.
Para Recalde está "bien que los jueces y fiscales tengan ideología, pero cuando lo vuelcan en un acto jurisdiccional judicial, me parece cuestionable, sobre todo por la gravedad institucional que significa imputar a una ex presidenta de la Nación con dos mandatos y el 54 por ciento (de los votos) en la última elección".
"Es la cáscara de la cebolla que va ocultando el núcleo de lo que tiene que saber el pueblo argentino. No tengo pruebas de que el gobierno esté detrás de esto, pero presunciones sí", remarcó, según consignó la agencia DyN.
"Hay muchos hechos e información offshore, se quiere tapar con la mano el sol", apuntó el legislador kirchnerista. Y añadió: "hay problemas muy profundos. La pobreza, la indigencia, los despidos, los aumentos y tarifazos, existen".
También habló Gabriela Cerruti, quien negó las acusaciones en contra de la ex Presidente y se refirió a la convocatoria organizada en su apoyo.
"El miércoles a las 9 vamos a estar en Comodoro Py. En todo el país hay gente viniendo a Buenos Aires para recibir a Cristina. Quieren movilizarse y demostrar lo que pensamos. No es una movilización espontánea, es organizada", explicó la ex candidata a jefa de Gobierno en diálogo con el programa "Pone Primera" por Radio Nacional.
También, sostuvo que "la causa de dólar futuro es una enorme operación política" y sentenció: "Todos sabemos quién es Bonadío, cómo se mueve y que está buscando vengarse. Busca perseguir a Cristina y Kicillof por una decisión de política económica". En esa misma línea, subrayó que "hay una enorme persecución desde los medios hacia el Gobierno anterior".
Luego, en declaraciones a AM 950 Belgrano, aseguró que "Cristina no es corrupta para nada, no tengo dudas de su honestidad y que gobernó siempre para el pueblo". En tanto, subrayó: "Que tenga que ir una presidenta a probar su inocencia a tribunales es que está puesta patas para arriba la justicia. Es una enorme persecución judicial y mediática". En esta línea, afirmó: "El estado de sospecha de Cristina está creado por los medios de comunicación".
Sobre la citación a Cristina, a referente de Nuevo Encuentro señaló: "Que la Justicia juzgue lo que tenga que juzgar. Nosotros vamos a apoyar a nuestra jefa, una presidenta que se fue con gente en la calle y un grado de popularidad enorme."
A su vez, Cerruti remarcó: "Yo creo que hay corrupción. Hay hombres y mujeres corruptos en la política." Y disparó: "Macri en todos los lados que estuvo siempre fue procesado, tiene un problema con la ley".