En medio del escándalo de corrupción denominado ‘Panamá Papers’ que sigue sumando revelaciones y más personas implicadas, la jueza María Servini de Cubría llamará a indagatoria a dirigentes de peso en AFA por la causa que investiga irregularidades del Fútbol Para Todos entre agosto de 2009 y diciembre de 2015.
TRANSMISIONES
Fútbol para Todos: Servini de Cubría citó a Segura, Meiszner y Portel
La jueza federal María Servini de Cubría llamará a indagatoria en los próximos días al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura; al exsecretario ejecutivo, José Luis Meiszner; al extesorero Carlos Portel, y al exsecretario general Rafael Savino, entre otros, en el marco de la causa que investiga irregularidades en la firma y financiamiento de Fútbol Para Todos. Todo apunta a informes solicitados desde 2014, con contratos del programa que se hizo cargo del Fútbol Para Todos con Cristina Fernández (Presidenta del país en ese entonces) y Julio Grondona (fallecido ex mandatario de AFA). Además, hay que resaltar que la causa ya tiene imputados a Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina (todos ex jefes de Gabinete), como así también a directivos de AFA.
Para ello, la magistrada solicitó a la entidad de la calle Viamonte que informe los domicilios de los principales representantes que estuvieron al mando de la organización entre agosto de 2009 y diciembre de 2015, según dio a conocer una nota publicada en el diario Perfil.
Servini de Cubría puso atención en una serie de informes solicitados desde 2014 en torno a los detalles del contrato del programa, firmado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la AFA, Julio Grondona, ya fallecido. El fiscal Eduardo Taiano había impulsado la investigación por la presunta comisión de delitos.
También están siendo investigados Santa Mónica (empresa de marketing deportivo), Torneos y Competencias (a cargo de Alejandro Burzaco en ese entonces, ya que luego fue uno los extraditados a Estados Unidos por el escándalo de FIFA).
Hay que mencionar que la jueza resolvió tomar nota en el asunto después de la denuncia que la legisladora Graciela Ocaña realizó al ver un informe de La Cornisa, en el que se explicaba que desde 2009 se aumentó el ingreso televisivo de FPT pero que el dinero no iba a los clubes.
Ahora, Servini de Cubría tiene en su poder facturas, boletas y libros contables que ha pedido a los clubes, como así también a AFA y empresas intermediarias. Y no hay que olvidar que en junio fue ella la que designó tres veedores judiciales para ir a la Asociación del Fútbol Argentino y así conocer el destino del dinero que el organismo percibe del Estado Nacional.