El actor Jackie Chan es uno de los actores involucrados en la investigación que convocó a más de 370 periodistas del Consorcio Internacional de Periodistas contra la Corrupción (ICIJ) para analizar más de 11.5 millones de documentos, conocida mundialmente como Panama Papers.
SOCIEDADES OFFSHORE
Panamá Papers: Heinze y Jackie Chan, los que más 'zafaron' de los medios
Tal vez por estar involucrado el mejor futbolista del mundo (actualmente en el Barcelona), Lionel Messi; tal vez, porque también está el presidente Mauricio Macri, el club Boca Juniors, el presidente ruso Vladimir Putin u otros personajes. Pero lo cierto es que el ex deportista argentino y actual entrenador de fútbol, Gabriel Heinze, junto con el actor de artes marciales, el hongkonese Jackie Chan, fueron los personajes que menos impacto mediático han tenido en la Argentina por estar involucrados en el escándalo mundial por sociedades offshore, conocido como Panamá Papers, pero que tal vez es igual o más grave que los otros casos nombrados anteriormente.
Reconocido a nivel mundial en cine de artes marciales, Chan se hizo famoso por su estilo acrobático y escenas de alto riesgo.
El actor, según los documentos internos de Mossack Fonseca, es accionista de seis sociedades y todas radicales en las Islas Vírgenes Británicas. Sin embargo, aún no salieron a la luz detalles respecto de si estas firmas fueron usadas para desviar fondos hacia paraísos fiscales o tenían fines legítimos.
Gabriel Heinze, ex deportista argentino y actual entrenador de fútbol, aunque sin club en este momento, es otro de los argentinos involucrados por poseer sociedades offshore.
En un comunicado enviado al diario La Nación, Heinze negó haber cometido cualquier ilegalidad y explicó que en 2005, como jugador del Manchester United, era residente fiscal inglés: "Un extranjero trabajando en Inglaterra solo declara y paga impuestos por sus ingresos generados en dicho país y no por lo generado fuera de él".
Heinze aseguró haberse manejado con dos contratos en sus años en la Premier League, uno en Inglaterra y otro valiéndose de una firma off shore. El primero explotaba su imagen en el Reino Unido, el segundo, a nivel mundial. "En Inglaterra es totalmente correcto tener dos contratos abiertos por lugar en donde van a explotar la imagen". Al pasar a jugar en 2008 en España disolvió la segunda sociedad. El ex defensor admitió tener una cuenta en Suiza -"consta en mi declaración jurada, como corresponde"- y negó haber evadido impuestos.