MALVINAS

Cristina anticipó su regreso a escena, recordando un discurso de Néstor

En el 1er. aniversario de la guerra de las Malvinas que la encuentra fuera de la Casa Rosada, la ex presidenta Cristina Kirchner recordó el acontecimiento vía la red social Twitter.

La expresidenta Cristina Kirchner utilizó las redes sociales para compartir fragmentos de un discurso de Néstor Kirchner, con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El discurso citado fue pronunciado por el entonces Presidente de la Nación en el acto homenaje a los caídos en Malvinas el 02/04/2004 en Ushuahia.

La reaparición pública de Cristina ocurre horas después de la detención de Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación. El 13/04, cuando Cristina debe declarar como sospechosa en la causa por la venta de dólar futuro, será el momento de su propio regreso político. El kirchnerismo se movilizará a Tribunales para respaldarla. Su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner mantuvo 2 encuentros con intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, pidiéndoles que participen de la movilización. La semana que viene seguirá la ronda, con agrupaciones y gremios. Él confirmó que Cristina va a presentarse ante Bonadio: "Vendrá como siempre decidió hacer las cosas y como ya lo demostró el 10 de diciembre cuando, con todos los votos, decidió no tener fueros", le dijo a la agencia Télam. En Río Gallegos (Santa Cruz), el diputado nacional por Cambiemos, Eduardo Costa, destacó que Jaime podría sumarse a la Ley del Arrepentido para brindar datos que permitan llegar a fondo contra la Corrupción K. Pero en esa localidad ocurrió un hecho mucho más polémico: pintadas anónimas se realizaron en el mural por el 40º aniversario del golpe de Estado Cívico-Militar, ubicado en el Paseo de la Memoria. La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Cruz afirmó: "(...) Estos hechos sin duda expresan un alto nivel de intolerancia y de agresión hacia la memoria de las víctimas, los familiares, a las Madres y a las Abuelas que tanto luchan permanente por mantener viva la Memoria; tenemos presente que los delitos de Lesa Humanidad cometidos por los genocidas dañaron profundamente los lazos sociales afectando a todos los argentinos; que el terrorismo de Estado vino a implantar el miedo, el terror, la desaparición, la muerte y la apropiación sistemática de bebés, para imponer un modelo de exclusión social basado en el terror. Sostendremos firmemente la vigencia irrestricta de los Derechos Humanos, continuaremos apoyando inclaudicablemente el reclamo de justicia de quienes fueron perseguidos, censurados, muertos, secuestrados, apropiados y desaparecidos en la época más oscura que vivimos los argentinos. Por ello, no cesaremos en repetir Nunca Más un genocidio en la Argentina ni en ningún lugar del mundo y afirmamos que no daremos ni un paso atrás en los logros alcanzados en materia de DDHH. Por otra parte, nos resulta significativo y preocupante que estas pintadas hayan aparecido un 2 de Abril cuando recordamos y rendimos homenaje a aquellos jóvenes que perdieron su vida durante la guerra de Malvinas, guerra llevada adelante por el gobierno de facto para seguir sometiendo al pueblo argentino al terror y la muerte."

Dejá tu comentario