MARCHA ATRÁS

Polémica: Un juez platense dio marcha atrás con las modificaciones en la Afsca

El juez platense Luis Arias dictó este miércoles (30/12) una medida precautelar mediante la cual ordenó al Ejecutivo nacional que ?se abstenga de suprimir o afectar derechos adquiridos y/u otorgar nuevos derechos vinculados al ejercicio de la competencia y funcionamiento de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca)?. También prohibió a los interventores tomar medidas administrativas y declaró nulo lo actuado a partir de ayer. "Todo vuelve al 29 de diciembre. La intervención sigue. No implica ni el cese de la intervención ni el regreso de las autoridades anteriores", detalló, aclarando una información que había trascendido erróneamente sobre el retorno de Martín Sabbatella.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El juez platense Luis Arias dictó este miércoles (30/12) una medida precautelar mediante la cual ordenó al Ejecutivo nacional que “se abstenga de suprimir o afectar derechos adquiridos y/u otorgar nuevos derechos vinculados al ejercicio de la competencia y funcionamiento de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca)”.

Arias aceptó hoy un pedido del delegado de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) de la Región La Plata, Guillermo Luis Guerín, en la que solicitaba la “nulidad absoluta” del Decreto N°236/15, que resolvió la intervención de la autoridad de aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

En este sentido, Arias dictó una medida precautelar en la que ordenó “la prohibición de innovar y de alterar, modificar, eliminar o suprimir las funciones y la existencia de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual mediante todo acto o reglamento que implique una modificación a cualquiera de las previsiones contenidas en la Ley 26.522”.

Arias dijo que la resolución “afecta todas las medidas que se tomen del 29 de diciembre en adelante".

Al mismo tiempo, el magistrado declaró “la incompetencia de la justicia provincial para dirimir la contienda de autos” y remitió las actuaciones “al juzgado federal competente para su intervención”.

Arias dijo que la resolución “afecta todas las medidas que se tomen del 29 de diciembre en adelante (fecha de la presentación del pedido de nulidad)” y señaló que la acción se realizó “en favor del derecho colectivo a la información y la libertad de expresión”, al tiempo que explicó que “es una medida preventiva para que no hay nuevo actos que agraven la situación”.

Cabe destacar esta mañana el gobierno nacional anunció la fusión de la Afsca y la Aftic y la modificación de la Ley de Medios por decreto. Además, anunció que se conformará una comisión bicameral en el Congreso de la Nación para avanzar en la redacción de una nueva normativa para los medios de comunicación, más amplia que la sancionada por el kirchnerismo, que dejó afuera Internet. En conferencia de Prensa, el jefe de gabinete Marcos Peña, el ministro de Comunicación Oscar Aguad y Miguel de Godoy (Afsca) proclamaron que “hoy termina la guerra contra el periodismo en la Argentina”. Sin embargo, con esta medida del juez platense, todas estas modificaciones quedan provisoriamente anuladas.

"Como juez provincial he declarado mi incompetencia porque lo debe resolver la Justicia Federal. Pero la ley nos habilita a tomar medidas preventivas. Lo que decidimos como medida precautelar fue evitar un agravamiento de los daños ya producidos, obligando a la intervención y al Poder Ejecutivo que se abstenga de dictar cualquier medida", explicó Arias en radio La Red.

El magistrado explicó que su medida comprende a las decisiones adoptadas a partir del 29 de este me y abarca "cualquier acto que se haya tomado con posterioridad a esa fecha queda suspendido automáticamente".

"Todo vuelve al 29 de diciembre. La intervención sigue. No implica ni el cese de la intervención ni el regreso de las autoridades anteriores", detalló.

 

Dejá tu comentario