El segundo día sin cepo inicia con un dólar a $13

El dólar comenzó la jornada de hoy a los mismos valores que ayer, aunque en algunos lugares aún había problemas para operar por falta de adecuación al nuevo sistema. En tanto, hoy se conocieron nuevas resoluciones cambiarias del BCRA y Economía.

El billete verde comenzó la jornada a los mismos valores que ayer, aunque en algunos lugares aún había problemas para operar por falta de adecuación al nuevo sistema. 

Las primeras operaciones oscilan entre $13,40 (comprador) y $13,75 (vendedor).

Ayer cerró a $13,95. Hoy arranca la operatoria de dólar futuro. 

Se espera más demanda de bancos, particulares y agencias de turismo. 

El Banco Central dispuso que en efectivo sólo se pueden realizar operaciones que no superen los 500 dólares. 

Y se aclaró que las compras en moneda extrajera con tarjetas de crédito que se realizaron hasta el 16 de diciembre se cancelarán al tipo de cambio vigente al momento del vencimiento del resumen y se les aplicará la retención de 35 por ciento, que luego podrá ser recuperada.

Ayer no hubo ni corridas ni histeria en la city con la apertura del cepo y el dólar se terminó negociando cerca de los $14 en el mercado minorista y a $13,38 en el mayorista.

El precio del dólar bajó ayer frente a la cotización del miércoles en la Bolsa, a $14,50, y subió un 36% respecto al último precio del dólar oficial, de $9,84. Así, la devaluación llegó ayer al 27%, según la cotización del BCRA.
 
Al cierre del mercado, el Central informó que “durante el primer día de la liberación del mercado cambiario la cotización de cierre del dólar mayorista fue de $ 13,25 para el tipo comprador y $ 13,38 para el vendedor”.
 
Una cuestión importante es que no hubo una disparada del dólar ni el Central debió intervenir para calmar a los mercados. De hecho, fue un día casi como cualquiera, con operaciones por apenas US$ 90 millones.
 
?Además, el Gobierno oficializó la reducción de 365 a 120 días el plazo mínimo de permanencia en el país del 30% de los fondos ingresados desde el exterior, un sistema de “encaje” exigido desde 2005.
 

Dejá tu comentario