UN PROBLEMA QUE LO TERMINÓ ARRASTRANDO

AFA: Macri apuesta a la tercera vía en marzo (afuera Segura y Tinelli)

Las elecciones en AFA suponen un escándalo sin precedentes. La primera elección desde que nació fueron el pasado 3/12 y aclarar que fue un papelón está de más. Ahora, una posible judicialización vía medida cautelar por parte de Tinelli para que las elecciones no sean cuando Segura quiere (18/12) suma una nueva página a esta vergüenza institucional. Si bien la idea de Armando Pérez (presidente de Belgrano de Córdoba) como una tercera vía para ocupar el sillón que dejó Julio Grondona -una vez muerto- se cayó, el presidente de la República, Mauricio Macri, planteó su descontento sobre la posibilidad de que el conductor y empresario televisivo llegue a ser el nuevo presidente del fútbol. La idea desde la Rosada es que las elecciones finalmente se pasen para marzo/2016 y se cree una nueva alternativa. Es así como el presidente reelecto de Boca, Daniel Angelici, comienza a jugar un papel importante en la reorganización de estas elecciones, quien incluso podría integrar un interinato con Rodolfo D'Onofrio (River) para estos tres meses que se vienen: "Si Segura quiere que se vote el 18 lo dirá desde su punto de vista, yo no lo comparto", aseguró el xeneize.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Entrevistado en Radio Belgrano AM950, el reelecto presidente de Boca, Daniel Angelici, quien 'bancó' la candidatura de Luís Segura y además tiene una aceitada relación con el presidente Mauricio Macri, ex de Boca, dejó entrever las intenciones de la Casa Rosada para que las elecciones en AFA pasen a marzo/2016, creándose una nueva alternativa y que ni Segura ni Tinelli sean candidatos.
 
Con la excusa de River en Japón, el dirigente boquense disparó: "Ganar por un voto no le sirve a nadie. Si Segura quiere que se vote el 18 lo dirá desde su punto de vista, yo no lo comparto".
 
"Para mi tiene que haber consenso. Hoy estamos todos separados. Que se gane por un voto no le sirve a nadie", concluyó.
 
Sucede que esa idea de que River -por estar en esa fecha en Japón por el Mundial de Clubes- no puede votar, se cae, ya que su vicepresidente primero y Director del Banco Macro, Jorge Brito, está en facultades para poder hacerlo por el presidente de 'La Banda', Rodolfo D'Onofrio. Entonces, ¿es necesario que estén los dos en tierras niponas?
 
Además, el propio Segura (presidente de Argentinos Jrs.) se manifestó a favor de que 'El Bicho' no forme parte de las elecciones para que no hayan desventajas: “Fijamos como fecha el viernes 18. AFA no da para esperar más. Le ofrezco esto públicamente a la gente de Tinelli: River no está impedido de votar, pero si sus representantes quieren ver el partido en Japón, Argentinos no vota. Para terminar con el chiquitaje de que les queremos sacar un voto de ventaja”, manifestó el dirigente.
 
Es así como el escenario fue arrastrando al propio Presidente de la Nación, quien había manifestado que no se iba a meter.
 
Según confirmaron a Urgente24, la idea del primer mandatario es que tanto Angelici como D'Onofrio integren un gobierno interino, con otro dirigente más a convenir, hasta que llegue el mes de marzo de 2016, donde se presentaría una tercera alternativa y que ni Segura ni Tinelli formen parte de las opciones.
 
Daniel Angelici, entonces, comienza a adquirir poder gracias a la aceitada relación que mantiene con el presidente de la Nación.
 
Nicolás Russo, flamante presidente de Lanús, pese a que apoya al actual presidente de la casa matriz del fútbol, se pronunció a favor de esta posibilidad y la cancha se comienza a abrir: “Nosotros pretendemos una lista unificadora sin Segura y sin Tinelli por el bien del fútbol argentino, aunque no lo veo probable. Necesitamos soluciones ya, porque los egos personales nos están llevando a esta situación”.
 
También recalcó que “Nadie se da cuenta que el fútbol argentino ne-cesita soluciones ya. Los egos personales nos están llevando a esta situación. La parte económica de AFA no está bien. Al no tener una conducción clara se complica. O hay una lista de consenso o hay elecciones rápido. ¿Imaginate gobernar con 37 clubes en contra?”.
 
“AFA tiene que seguir funcionando, hay contratos por negociar. Se acordó que se vaya a votar el 18 de diciembre. Creo que la idea de algunos es alargar la elección. Un día van a decir que la elección se haga 31 de Diciembre a las 12 de la noche. Buscamos la gobernabilidad de AFA y, si faltan asambleístas para ese día, podrán asistir los suplentes. Por lo que se ve, es probable que sólo aquellos que votamos a Segura iremos a la nueva votación establecida”, agregó.
 
Además, Segura como candidato en las próximas elecciones del 26/01/2016 en Conmebol, tras la detención de su presidente Ángel Napout y la renuncia del vice Wilmar Valdez, acosados por el FIFAGate, sigue vigente.

Dejá tu comentario