CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El misterio de la desaparición del multimillonario chino Guo Guangchang, apodado "el Warren Buffet chino", fue resuelto. Fosun, el mayor conglomerado empresarial privado de China, anunció que su presidente, Guangchang, está “cooperando con las autoridades” y se normalizará la cotización en bolsa el lunes 14/12. Según las informaciones que se conocen, se apunta que Guangchang habría sido retenido por la policía y que estaría colaborando con la policía a raíz de un caso de corrupción.
INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Buscando a Guo Guangchang
Por un lado, los datos de la actividad económica de China resultaron más fuertes de lo esperado en noviembre, con un repunte en la producción de las fábricas a un máximo de 5 meses, aunque los analistas creen que se necesitan más medidas para contrarrestar el persistente lastre de un mercado inmobiliario en proceso de enfriamiento, los riesgos derivados de los altos niveles de deuda interna, y la debilidad de la demanda mundial, en momentos en que los mercados financieros se preparan para un alza de los tipos de interés en USA. "Las tasas de interés reales siguen siendo altas", dijo Wang Jun, economista senior del instituto de análisis económico CCIEE (por sus siglas en inglés). En tanto, China comenzó a difundir una tasa de cambio del yuan frente a una canasta de monedas, en un intento por disuadir a los inversores de enfocarse casi exclusivamente en las fluctuaciones de la divisa china respecto del dólar. Pero en China sólo se habla de Guo Guangchang, fundador de Fosun.
13 de diciembre de 2015 - 22:10
“La compañía entiende que Guo está actualmente asistiendo a ciertas investigaciones realizadas por las autoridades judiciales”, indicó un comunicado divulgado por Fosun. Guo (US$ 6.900 millones de fortuna personal, según Forbes) “seguirá tomando parte en la toma de decisiones” del grupo a través de “medios apropiados”, añadió el comunicado, que aseguró que los miembros del consejo de administración consideran que la investigación “no supone ningún impacto adverso material” en el grupo, cuyas operaciones siguen con normalidad.
De acuerdo al reporte de Kathy Chen y Nicholas Heath, desde Beijing, para Reuters, "Guo Guangchang, uno de los empresarios más conocidos de China, está ayudando a la policía en una investigación que sobre todo indaga sus "asuntos personales", dijo el domingo 13/12 el presidente del conglomerado de inversiones del magnate, Fosun International".
"Confiamos en que Guo es un hombre sabio y que cooperará activamente y cumplirá sus deberes para ayudar a la investigación tan pronto como sea posible", dijo el presidente de la compañía, Wang Qunbin, en una teleconferencia.
"Se trata sobre todo de sus asuntos personales", dijo Wang, cuando le preguntaron si la investigación estaba relacionada con la empresa o con Guo. Wang dijo que no podía proporcionar más detalles de una investigación "sensible".
En agosto, un tribunal de Shangai puso el foco en Guo durante el juicio a Wang Zongan, responsable de varias empresas estatales, condenado a 18 años de prisión por corrupción y quien, según ese tribunal, abusó de su poder para beneficiar a Fosun. La empresa desmintió en un comunicado las acusaciones y afirmó entonces no haber recibido beneficios ilegales por su cooperación con los empresas dirigidas por Wang.
Dueño de compañías en USA, Europa y el sureste de Asia, en 2015 Fosun consiguió el control del operador francés Club Méditerranée (Club Med), que dispone de complejos vacacionales en varias partes del mundo. También se quedó con el 20% del canadiense Cirque du Soleil.
En 2014 Fosun, el mayor consorcio de China, se hizo con el 20% del grupo alimentario español Osborne, propietario de marcas como Carlos I, Cinco Jotas, Anís del Mono, Veterano, Magno y Montecillo, el pasado año.
El conglomerado fue uno de los beneficiarios de las 5 licencias que ha concedido China para crear bancos privados y en septiembre fue elegido por el Banco de Portugal para negociar la adquisición del Novo Banco.
El presidente ejecutivo del grupo, Liang Xinjun, dijo que Guo estaba ayudando a la policía de Shánghai en la investigación pero que no era sujeto de la misma.
[ pagebreak ]
La repentina ausencia de Guo, y la falta de información de la empresa sobre su estado, destaca la opacidad del sistema judicial chino. Una serie de altos ejecutivos de empresas chinas han estado temporalmente desaparecidos este año en medio de una ofensiva de Beijing contra su sector financiero.
Liang dijo que Fosun estaba en comunicación con sus prestamistas, inversores y agencias de calificación crediticia, agregando que la compañía "no estaba en una crisis" y que su situación financiera es "muy saludable" (activos de más de US$ 50.000 millones).
"La compañía entiende que Guo está actualmente asistiendo a ciertas investigaciones realizadas por las autoridades judiciales", explicó Fosun en un comunicado.
Guo "seguirá tomando parte en la toma de decisiones" del conglomerado empresarial a través de "medios apropiados", añade el texto, que asegura que los miembros del consejo de administración consideran que la investigación "no supone ningún impacto adverso" en el grupo.
Fosun ha confirmado que las acciones volverán a negociarse con normalidad a partir del lunes 14/12.