CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-Tras tomar juramento a sus funcionarios, el pasado viernes 11/12 y tras la reunión del sábado 11/12 llevada adelante por el Presidente Mauricio Macri, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires empieza a transitar la gestión en un territorio arrasado que hereda del gobernador Daniel Scioli.
LOS PRIMEROS DESAFÍOS Y LA HERENCIA QUE DEJÓ SCIOLI
Sin margen para subir impuestos
La flamante gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal aseguró que ?recibimos una provincia quebrada con un déficit estructural muy alto que todavía no terminamos de estimar?. Sin embargo la gobernadora descartó que haya una suba de tarifas. También habló del trabajo con CABA y Nación y la necesidad de diálogo para llevar adelante las discusiones salariales con los gremios docentes. Las primeras gestiones de un gobierno que recién se inicia.
Tal como lo viene reiterando la gobernadora afirma que su gestión trabajará para mejorar la educación pública, habló también acerca del trabajo articulado con la Ciudad de Buenos Aires y la Nación.
En una entrevista concedida al matutino La Nación, detalla las primeras decisiones de su gobierno y especifica: “Vamos a tener la semana que viene una reunión con los gremios docentes. Hemos convocado a todos ellos, pero también vamos a convocar a toda la comunidad educativa. A los docentes que están en las escuelas, las familias, entendiendo que la prioridad, como lo dije ayer en mi discurso, no somos los adultos, sino los chicos que van a las escuelas públicas. Lo digo como mamá: lo que más me gustaría para mis hijos y lo que quiero para todos los chicos de esta provincia es que puedan elegir lo que quieren ser”. También agregó que está abierta al diálogo con los gremios que ya anticiparon que solicitarán un aumento del 40%.
Con respecto al pago de sueldos y aguinaldos, la gobernadora afirmó que para poder pagarlos, la provincia recibirá una ayuda extraordinaria (la misma consistirá en $10 mil millones) para hacerles frente dada la situación de la provincia.
Consultada sobre la posibilidad de elevar las tasas, Vidal aseguró que “no hay más margen para aumentar impuestos. Hace dos años se hizo una reforma tributaria con una enorme presión sobre la gente, con lo cual no preveo ajustes que vayan más allá de cómo avance la inflación. Pero también creo que hay un espacio para optimizar gastos, como la reducción del gasto político”.
Y detalló: “Los recursos que se destinan a cargos políticos, entre asesores y funcionarios. Creo que se puede hacer un equipo más chico, más funcional, y que esté comprometido todos los días con la tarea. También se puede trabajar mucho en los precios que paga la provincia, en gran parte determinados por la deuda con los proveedores y lo que el Estado tarda en pagar. Creo, además, que esta provincia tiene una oportunidad con un nuevo escenario macroeconómico de salir a tomar deuda de organismos internacionales, a tasas bajas y para infraestructura. Como dije ayer, seguramente en mi gestión se van a iniciar obras contra las inundaciones que no se van a terminar en estos cuatro años”.
Por estas horas se dice que la autorización que pedirá Vidal a la Legislatura para tomar deuda será récord: unos 90 mil millones de pesos. Será a través de un mix que combinaría emisión de bonos en el país y en el exterior, de Letras y toma de créditos en organismos internacionales, un tema que los funcionarios de la Gobernadora se disponen a profundizar en los próximos días.
Con respecto al trabajo en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que se está trabajando en la implementación de un SAMEC Metropolitano. En materia de transporte dijo: “queremos llevar adelante seis corredores de Metrobús que conecten la provincia con la ciudad de Buenos Aires. Ya hubo un antecedente que fue el Metrobús de la autopista 25 de Mayo, que a todos aquellos que vivimos en el Oeste realmente nos ha facilitado mucho las cosas. Pero además está por ponerse en marcha el Metrobús de La Matanza. Ya está la obra adjudicada y va realmente a servir a muchísima gente que se toma el colectivo en la rotonda de San Justo, que va por la ruta 3, que para toda esa zona es muy importante”. Además de trabajos relacionados a La Matanza.