TERMOGÉNESIS
Bajar de peso no es sólo correr como Forrest Gump
Muchas personas se iniciaron en el running como una forma de quemar calorías, bajar de peso y eliminar grasa. Correr ayuda a lograr estos objetivos, pero en una dieta adecuada será clave que quienes quieran bajar de peso, incluyan alimentos termogénicos.
03 de diciembre de 2015 - 00:00
Forrest Gump es el personaje de una novela cómico-dramática escrita por Winston Groom, publicada en 1986, y con una adaptación cinematográfica de gran éxito, que protagonizó Tom Hanks.
Forrest Gump es un joven estadounidense que tiene un bajo coeficiente intelectual, humilde e inocente que, sin embargo, consigue ser un héroe nacional, un gran jugador de fútbol americano y un gran corredor. Es más: Forrest Gump fue el ícono de la explosión del running como afición de millones de personas.
Muchas personas se iniciaron en el running como una forma de quemar calorías, bajar de peso y eliminar grasa. Correr ayuda a lograr estos objetivos, pero en una dieta adecuada será clave que quienes quieran bajar de peso, incluyan alimentos termogénicos.
Aunque muchos lo desconocen, la digestión, absorción, transporte y el depósito de los alimentos que comemos, genera un gasto energético y, afortunadamente, existen alimentos que tienen la propiedad de generar un mayor gasto energético para esos procesos y, entonces, pueden ayudarnos a adelgazar con sólo consumirlos.
Por ejemplo, es posible que Ud. haya escuchado hablar del té verde (un tipo de té Camellia Sinensis que ha tenido mínima oxidación durante su procesado y no es fermentado, a diferencia del té negro) y la pimienta cayena.
Pero todo este tema es mucho más interesante y vale la pena investigar un poco.
¿Que es la termogénesis? Es la capacidad del organismo de generar calor a partir de las reacciones metabólicas y puede ser inducida por la dieta (ingesta de alimentos con capacidad de termogénesis) o por la inclusión de suplementos dietéticos termogénicos.
¿Cómo es que estos alimentos termogénicos actúan dentro de nuestro organismo provocando una reducción de la grasa corporal? Los alimentos termogénicos tienen la capacidad de activar ciertos receptores de las células que hacen que ellas crean que es el cerebro quien les está pidiendo que aumenten la producción de calor; por lo tanto, lo hacen a través del consumo de ácidos grasos de las reservas del cuerpo, lo que provoca una reducción de estas reservas de grasa en el organismo.
Algunos alimentos tienen la propiedad de liberar más energía en el metabolismo provocando una quema de grasa por termogénesis. Esta producción de calor utiliza como combustible los depósitos grasos , y resulta en una reducción de peso.
Muchos de estos alimentos son de consumo corriente. Su mero consumo no produce un descenso de peso pero sí ayuda a que la actividad física impacte mejor.
Entonces, en un programa de adelgazamiento, con un régimen de bajas calorías, consumiéndolos con moderación y recordando que la única forma sostenible de bajar de peso es cambiando tus hábitos alimenticios, es posible obtener grandes resultados de las infusiones a base de:
> Jengibre: es una raíz picante. Rallarlo sobre tus comidas según lo soporte sus papilas gustativas.
> Pimienta Roja: condimento ideal para todas sus comidas
> Cayena: aderezo para consumir tanto como Ud. pueda tolerar el picante.
> Té Verde y té Rojo: como infusión durante el día, 2 o 3 veces o intercalado con otras
> Vinagre de manzana: sobre todas tus ensaladas.
> Mostaza: prepara las carnes a la mostaza y aprovecha su efecto termogénico.
Algunos agregan la cafeína y la yerba mate. Sin embargo, es necesario realizar una advertencia: cuidado con estos. Sus beneficios termogénicos podrían no compensar los efectos adversos sobre el organismo que, dependiendo de la persona, pueden ir desde aumento de la presión arterial hasta problemas intestinales.
Una oportuna receta
Es aconsejable concentrarse sobre 3 de las sustancias mencionadas, para producir una infusión especial.
> Té rojo: además de sus cualidades termogénicas es un gran desintoxicante y ayuda al correcto funcionamiento del hígado; facilita la reducción de peso; ayuda a la digestión de alimentos altos en grasas; refuerza el sistema inmunológico previniendo infecciones; y reducir los niveles de colesterol en la sangre.
> Jengibre o Kión: mejora el flujo sanguíneo gracias a su efecto termogénico aumentando así la temperatura del cuerpo y provocando la vasodilatación. Es considerado como un supresor natural del apetito.
> Canela: ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre y aumentar la producción de insulina. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y ayuda a reducir la presión arterial alta.
Por ejemplo, vierta en una taza agua recién hervida y agréguenle 1 cucharadita de canela en polvo (también podrían ponerle una varita de canela entera) y 2 láminas (algo gruesas) de jengibre; déjelo macerar por unos minutos habiendo tapado la taza; luego ponga la bolsita de te rojo (si lo tiene en esencia, proceda a echarla) y deje reposar por unos minutos.
Luego, retire la canela – si es que es en varita – y las láminas de jengibre, si fuese necesario, endulcecon edulcorante o miel de abeja, disfrútelo.
Lo ideal sería beber diariamente 3 a 4 tazas de infusión de hierbas termogenicas, desintoxicantes y diuréticas. Agregar más de 3 hierbas en una misma taza podría hacer que los efectos de una anulasen la otra, y el objetivo no es ese.
Una guía imprescindible
Buenos ejemplos de hierbas termogénicas son:
> Boldo (Pneumus boldus)
> Carqueja (Baccharis trimera)
> Tés verde, blanco y rojo (Camellia sinensis)
> Cáscara de naranja amarga (Citrus aurantium)
> Hibisco (Hibiscus sabdariffa)
Ya que estamos con el vademecum vegetal, aquí van otras:
Las hierbas desintoxicantes capturan y eliminan grasas y toxinas por la orina, reducen la formacino de gases y evitan la sensación de barriga hinchada y voluminosa.
Ejemplos de desintoxicantes puede ser:
> Romero (romero officinalis),
> Bardana (Arctium lappa),
> Camomila (Matricaria recotita),
> Centella asiática,
> Cilantro (Coriander spp),
> Funcho (Pinpinella anisum),
> Hierbabuena (Mentha piperita), y
> Achicoria amarga (Taraxicum officinalis).
Las hierbas diuréticas favorecen el trabajo de los riñones, eliminando toxinas por la orina, combatiendo el hinchazón y ayudando el organismo a responde mejor a la dieta.
Son hierbas diuréticas:
> Alfafa Medicago sativa),
> Borraja (Borago officinalis),
> Zea Mays,
> Equisetum arvense,
> Phyllantus niruri,
> Cuphea balsamona, y
> Cola de caballo (Equisetum arvense).
Mezclas saludables
Aquí unas buenas sugerencias:
> Té blanco + Hibisco + Carqueja: es ideal para eliminar toxinas y grasas, mejorar el funcionamiento del intestino, lo que te ayuda adelgazar.
> Achicoria amarga + centella + alfafa tienen gran poder diurético, drena el exceso de liquido y ayuda a eliminar toxinas, que en gran cantidad te hacen engordar.
> Té verde + boldo + cola de caballo es un potente termogenico, acelera la quema de grasas, limpia las toxinas y te hace responder mejor a la dieta.
Otras claves
Luego de cenar y un par de horas antes de ir a dormir, incluir infusiones termogénicas puede ser una buena estrategia para acelerar el metabolismo y aumentar la quema de grasas.
Las 2 favoritas son:
> Pimienta roja y te verde.
> Te Rojo de Canela y Jengibre.
Pero existen más de 300 tipos del té, todos provienentes de la misma planta, la Camellia Sinensis, que es procesada en 5 tipos de té: Blanco, Verde, Negro, Rojo y Oolong.
Importante:
Los taninos son componentes del té que le confieren su característico sabor amargo. Poseen un efecto astringente, por lo que su consumo es beneficioso en caso de diarrea y de otros trastornos digestivos como la gastritis entre otros.
El importante efecto diurético del té ayuda a la eliminación del exceso de líquidos junto con sustancias de deshecho del organismo.
Si se le añade poca azúcar o nada de azúcar se obtiene una bebida que, con pocas calorías, aporta una agradable sensación de saciedad (lo caliente sacia más que lo frío), por lo que constituye una alternativa saludable frente a las refrescos azucarados.
El té es una buena bebida estimulante que contribuye a despejar la mente y despertar el organismo.