CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Si bien todavía no hay una fecha concreta para el juicio por el Atentado a la AMIA, fuentes judiciales ya empiezan a filtrar a algunos de los posibles testigos.
JUICIO AMIA
Cristina al banquillo y hasta evaluaron que asista Francisco
La presidenta Cristina Fernández será testigo en el juicio oral por el encubrimiento de una de las pistas de investigación del atentado a la AMIA. El tribunal resolvió la prueba que se expondrá durante el juicio, que todavía no tiene fecha de inicio, además de hacer lo propio con otros planteos de las partes. Cristina fue pedida como testigo por varias partes porque cuando era legisladora integró la Comisión Bicameral que investigó el atentado.
De esta manera se conoció que la Presidenta Cristina Fernández será testigo en el juicio oral por el encubrimiento de una de las pistas de investigación del atentado a la AMIA, mientras que el Tribunal Oral Federal 2 rechazó un pedido para que también lo sea el Papa Francisco.
El tribunal resolvió la prueba que se expondrá durante el juicio, que todavía no tiene fecha de inicio, además de hacer lo propio con otros planteos de las partes. Cristina Fernández fue pedida como testigo por varias partes porque cuando era legisladora integró la Comisión Bicameral que investigó el atentado.
De esta manera, los jueces Jorge Gorini, Néstor Costabel y Karina Perilli aceptaron a la Presidenta como testigo y por su rol podrá declarar por escrito, si es que cuando se haga el juicio continúa ejerciendo el cargo.
¿El Papa Francisco testigo?
Los magistrados rechazaron que el papa Francisco declare como testigo a pedido de los ex fiscales Eamon Müllen y José Carlos Barbaccia, quienes pidieron que lo haga como "concepto", es decir que dé cuenta cómo son como personas.
Serán más de 100 testigos los que declaren en el juicio que todavía no tiene fecha pero se descarta que sea este año porque el tribunal está realizando el debate por la tragedia de Once.
El tribunal también rechazó un pedido de prescripción de las partes y de distintas nulidades del proceso que fueron presentadas. En el proceso se juzgará si se encubrió la investigación de la llamada "pista siria", por la que se buscaba determinar si en el atentado había participado el empresario Kanoore Edul, allegado al entonces presidente Carlos Menem.
Además, se juzgará el pago ilegal de 400 mil dólares al ex reducidor de autos y actual abogado Carlos Telleldín para involucrar en el ataque a oficiales de la Policía Bonaerense.
Por esos hechos están acusados Carlos Menem, Müllen, Barbaccia, Telleldín, el ex juez Juan José Galeano, el entonces titular de la SIDE Hugo Anzorreguy y los ex comisarios Carlos Castañeda y Jorge "Fino" Palacios, entre otros.