CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Muy extraño lo que ocurre alrededor de Guido Forcieri, actual representante argentino en el Banco Mundial y ex Jefe de Gabinete de Amado Boudou cuando éste fue ministro de Economía. Este viernes (27/06) el diario La Nación da cuenta de que Forcieri abortó el domingo (22/06) el vuelo a Buenos Aires para declarar ante el juez Lijo, tras completar el primer tramo hasta Dallas, en Texas, donde decidió retornar a Washington y, desde allí, comunicarle a la justicia argentina que le era "imposible" presentarse en los tribunales de Comodoro Py.
BOUDOUGATE
Forcieri ya no puede sostener sus postergaciones y preocupa a Boudou
El juez Ariel Lijo está teniendo mucha paciencia con Guido Forcieri, actual representante en el Banco Mundial y ex Jefe de Gabinete de Boudou cuando éste era ministro de Economía. Se trata de un testimonio clave porque debe explicar su participación en la supuesta apropiación de la imprenta Ciccone. Pero Forcieri viene esquivando la indagatoria con la excusa de las tareas de su cargo y las negociaciones con los fondos buitre. El magistrado determinó que hubo un viaje entre el funcionario, Nuñez Carmona y Vandenbroele a Brasil. Se conoció también que Forcieri abortó su regreso a nuestro país para declarar y luego habló con la agencia estatal Télam para culpar a los medios.
Ayer (26/06) el juez Ariel Lijo pidió informes al Banco Mundial y al ministerio de Economía sobre las funciones de Forcieri que le imposibilitan presentarse a declarar. Pero también determinó que en 2011 salieron juntos del país con destino a Brasil, Guido Forcieri, José María Núñez Carmona, socio y amigo del vicepresidente Amado Boudou y Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund, la empresa que se quedó con Ciccone Calcográfica.
Según la agencia DyN, la Dirección Nacional de Migraciones le confirmó al juez Lijo la salida del país de los tres hombres imputados con Boudou en la causa Ciccone.
El dato relevante es que Forcieri, exfuncionario de Boudou, estuvo con Vandenbroele, a quien el vicepresidente siempre dijo no conocer, mientras que Núñez Carmona sí reconoció una relación con el empresario que terminó al frente de la nueva Ciccone.
Quizás ese dato motivó que Forcieri abortara su viaje a Buenos Aires y pidiera más tiempo, hasta agosto.
La postergación de la convocatoria había sido planteada el miércoles por la defensa, el abogado Pablo Slominsqui, que adjunto diez anexos de documentación explicando las funciones “impostergables” del imputado en el Banco Mundial y en Washington y la “imposibilidad material” de ausentarse.
Ayer (26/06) Forcieri hizo su descargo con la agencia estatal Télam donde culpó a los medios pero no dijo cuándo cumpliría con el pedido de la Justicia. Cuestionó las "construcciones maliciosas" y las " mentiras tajantes" de algunos medios, entre los que mencionó a Clarín, respecto a la postergación de su declaración en el marco de la causa Ciccone.
En diálogo telefónico con la agencia que conduce el camporismo, desde Estados Unidos, Forcieri reiteró su compromiso con la justicia y brindó detalles del escrito enviado al magistrado para solicitar la postergación de su indagatoria por cuestiones de "agenda laboral" en el marco de su desempeño en el Banco Mundial, situación que -según el propio ex jefe de asesores- " fue manipulado por los medios de una manera tremenda".
[ pagebreak ]
"Según algunos medios supuestamente me arrogué funciones en el marco de la situación del país con los fondos buitres, lo que no es más que una gran mentira. Mi ausencia tiene que ver con el trabajo en sí, y en ese sentido -y por el sitio en que me encuentro- claro que el tema me impacta directa e indirectamente, porque no hay que olvidar que el Banco Mundial tiene que ver con la arquitectura financiera internacional y por lo tanto todos los días respondo preguntas respecto a esta situación", explicó Forcieri.
En ese sentido, dejó en claro que "en el escrito enviado al juez Lijo de ningún modo me arrogué nada; insisto en que son cuestiones de agenda diaria".
"Me duele porque estoy convencido de mi inocencia y así lo voy a demostrar. Hoy leí Clarín y aparecen estas mentiras que lastiman a mi familia", se lamentó Forcieri.
El ex asesor de la cartera económica, por otra parte, cuestionó el manejo de un sector de la prensa respecto a la solicitud de Lijo para confirmar las causas de la ausencia ante el Banco Mundial, destacando que "la del magistrado es una medida totalmente lógica y racional que intentan mostrar como una barbaridad".
"Tanto yo como el organismo no eludimos esta responsabilidad y por eso en un escrito se manifiestan claramente los motivos de mi ausencia, independientemente de las mentiras que sigan escribiendo", completó.
Por último, también desmintió "ciertas publicaciones que hablaron de una supuesta sociedad con José María Núñez Carmona, que se suman a una cantidad de mentiras que lamentablemente no puedo estar saliendo a desmentir todos los días".